¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El cuarto encierro de las fiestas de San Fermín terminó con un herido este viernes en Pamplona, donde cientos de personas corrieron delante de seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro.
El afectado, que no fue corneado, es un hombre de 25 años que fue hospitalizado con un codo dislocado después de ser pisoteado por los toros, señalaron los organizadores.
El hombre resbaló y se quedó tendido en el suelo en medio del recorrido. Al menos tres animales pasaron por encima del mozo, cuya nacionalidad aún se desconoce. Los corredores chocaron y se empujaron unos a otros mientras huían despavoridos de los animales que corrían detrás de ellos.
"El encierro ha sido espectacular. El toro ha salido con fuerza delante de nosotros. Ha sido una sensación increíble", dijo Miguel Leza Oliván, un pamplonés de 43 años que participó con dos amigos.
Los toros de Fuente Ymbro recorrieron en solo dos minutos y 27 segundos los 846, 6 metros de carrera por las estrechas y resbaladizas calles del centro histórico de Pamplona.
El encierro termina en la plaza de toros de la ciudad donde los animales serán toreados por la tarde. Pese a su tamaño, la velocidad media de los toros en los encierros de San Fermín es de 24 km/h.
La carrera fue la cuarta de las ocho programadas entre el 7 y el 14 de julio en las fiestas de San Fermín, que se hicieron famosas en todo el mundo gracias a la novela 'Fiesta', del escritor estadounidense Ernest Hemingway (1926).
Dos estadounidenses y un británico fueron corneados el martes en el primer encierro, y un australiano el miércoles. Ninguna de las lesiones reviste gravedad.
Desde 1911, cuando empezaron los registros, 15 personas murieron en los sanfermines. El último fue en 2009, cuando un toro corneó a un español de 27 años en el cuello, el corazón y los pulmones.
El año pasado, alrededor de 17.000 personas participaron en estos festejos taurinos de ocho días, más de la mitad (un 56%) procedentes del extranjero, según el Ayuntamiento de Pamplona.
Para esta edición, estiman que unas 300.000 personas participarán en las fiestas, que incluyen conciertos, procesiones religiosas, espectáculos pirotécnicos y mucho, mucho alcohol.