Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?

En Hermosillo: Desde 2001 sabían de las fallas en Guardería ABC

07/08/2009 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy decidirá la Suprema Corte si crea o no una comisión investigadora

Los dueños de la guardería ABC y sus apoderados legales tenían pleno conocimiento, desde 2001, de que obtenían de manera indebida los contratos y convenios con el IMSS para poder operar, pese a que la bodega que destinaron para atender a los niños no reunía “las condiciones mínimas necesarias para brindarles seguridad”.

Dicha información forma parte de los datos que le hizo llegar la Procuraduría General de la República al ministro de la Suprema Corte de Justicia Sergio Aguirre Anguiano. Este jueves el máximo tribunal de justicia del país definirá si creará o no una comisión especial que investigue el caso de la tragedia en la guardería de Hermosillo, Sonora.

http://www.jornada.unam.mx/2009/06/11/fotos/008n1pol-2.jpg

En el citado reporte, la PGR asegura que los contratos que obtuvieron indebidamente los dueños de la guardería, con la complicidad de diversos funcionarios públicos, “a la postre indudablemente trajeron como consecuencia la muerte de diversos infantes”.

Mientras que en el informe que le envió el IMSS, el Instituto le reporta que contrató a una empresa privada para revisar las condiciones en que operan las guarderías subrogadas.

Además de que le da a conocer que a petición del propio Instituto, la Secretaría de la Función Pública inició una auditoría a todo el sistema de guarderías subrogadas, a fin de detectar posibles actos corrupción en los contratos y convenios firmados con los particulares.

Cancela Facebook

Por su parte, el ministro Genaro Góngora Pimentel canceló su participación en la red social de Facebook luego de que se difundiera que ahí dio a conocer que su compañero Sergio Aguirre había propuesto no ejercer la facultad que tiene para investigar violaciones graves de garantías en el caso del incendio de la guardería ABC.

En un mensaje dirigido a los más de 500 amigos virtuales que reunió en menos de tres semanas, Góngora anunció su retiro temporal de la red para, dijo, evitar malos entendidos.

Protestas ante IMSS

En tanto, diversas organizaciones civiles se manifestaron a las afueras del IMSS para pedir justicia sobre los 49 niños que fallecieron en la guardería.

Representantes de las familias que perdieron a sus hijos se apostaron a las afueras de la sede del instituto y encendieron velas en memoria de los pequeños. Bajo la lluvia los manifestantes no dejan de corear consignas como “Justicia, por eso estamos aquí” y “Exigimos justicia”.

Las organizaciones colocaron una enorme manta que cubre la entrada principal del IMSS en el que se ven ángeles con los nombres de los niños que fallecieron y se lee la leyenda:

“Cancelación inmediata del sistema de guarderías subrogadas; creación de guarderías seguras, creación de fondo emergente para apoyar a las familias afectadas”.

Reacciones políticas

El presidente del Senado, Gustavo Madero dijo que respetará la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la guardería ABC.

Comentó que “la Corte tiene una definición importante que hacer para sentar precisamente precedentes sobre su papel y su función en este balance de pesos y contrapesos entre los Poderes de la Unión”.

Sin embargo, “entiendo que es un tema que no está concluido, está en deliberación, hay posiciones encontradas y las dos posiciones tienen argumentos que esgrimen, atendibles, pero como en cualquier poder democrático será precisamente el debate y la conformación de un consenso mayoritario el que defina finalmente la posición de la SCJN a este respecto”.

Por ello, el presidente del Senado dijo que en ese caso será respetuoso de lo que decida la Corte.

Pedirán actúe SCJN

Por su lado el diputado federal Adrián Pedrozo presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que haga un exhorto respetuoso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que investigue la tragedia de Hermosillo, Sonora. El mes pasado la Permanente aprobó otro un exhorto a la Corte para que investigara el asunto.

“Estamos frente a un hecho concreto como es el incendio de la guardería subrogada ABC; que finalmente constituye una grave violación de garantías individuales, como las relativas a: la vida que subyace a todas las demás garantías, a la salud, a la educación, a la dignidad y pleno desarrollo de los niños que se contienen en los artículos 3º y 4º constitucionales”, expresó.

Para Pedrozo es urgente que la SCJN, en su Pleno de hoy jueves, asuma la investigación de las graves violaciones a las garantías individuales ocurridas en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora.


Sobre esta noticia

Autor:
Ariel (3882 noticias)
Visitas:
1119
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.