¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adolfo Sabina escriba una noticia?
Hierba de San Roberto (Geranium robertianum L.)
Catalán: herba de Sant Robert, herba ruperti, herba rubea, herba ruberta, herba rubertiana, Gallego: Herba da agulla, Portugués : erva de Sâo-Roberto, Vasco: zangogorri, moko belarr, Inglés: herb Robert, Francés: herbe à Robert, herbe rouge, bec de grue, bec de cigogne, cerfeuil sauvage, épingles de la Vierge, fourchette du diable, Alemán: Ruprechtskraut, Italiano: geranio di San Roberto.
Otros nombres : abujones, aguja de pastor, agujas de pastor, geranio de hoja redonda, geranio de monte, geranio de San Roberto, geranio robertiano, geranio silvestre, geranio tercero, hierba de la esquinacia, hierba de la esquinancia, hierba de la golondrina, hierba de Roberto, hierba de San Ruperto, lentina, pico de cigüeña.
Familia: Geraniáceas (Geraniaceae).
Partes usadas: Las sumidades floridas.
Hierba de San Roberto (Geranium robertianum).
Hábitat: La hierba de San Roberto es una planta ampliamente distribuida que se encuentra extendida por Europa (excepto el extremo norte), Asia y norte de África. Crece, desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altura, en lugares como terrenos pedregosos, escombreras, muros viejos, linderos de bosques, barrancos, setos, lugares removidos y cunetas. Prefiere los suelos con riqueza de nutrientes y débilmente ácidos a neutros (pH 4.5-7.5).
Hierba de San Roberto (Geranium robertianum), ilustración.
Descripción: La hierba de San Roberto es una planta herbácea anual o bienal que alcanza de 10 a 50 cm de altura.
Posee una raíz gruesa en forma de nabo y un tallo velloso, de color rojizo, con nudos hinchados y ramificado desde su base, siendo estas ramificaciones procumbentes o erguidas.
Las hojas, poseen un largo peciolo, están profundamente divididas, miden entre 3 y 8 cm de anchura y cuentan con 3 o 5 lóbulos pinnipartidos con divisiones o segmentos menores oblongos, mucronados o apiculados. Las hojas son opuestas en la proximidad de la base del tallo, pero son alternas en la inflorescencia.
La floración se produce a partir del mes de abril, e incluso antes en determinadas zonas geográficas del sur.
Las flores se agrupan por parejas en inflorescencias en forma de cimas.
Las flores poseen simetría radial (actimorfas) y poseen 5 sépalos de 7 a 9 mm, erectos, lanceolados e hirsutos, con un mucrón o filamento de más de 2 mm y 3 nervios marcados. Los pétalos, también en número de 5, miden entre 9 y 13 mm, poseen una uña blanquecina y una lámina de 6 a 9 mm, de forma obovada a cuneada, de margen entero y ápice crenado y redondeado, de color rosado. Poseen 10 estambres con las anteras rojizas, todos fértiles, y producen un polen anaranjado. En muy escasas ocasiones entre 3 y 4 están están reducidos formando estaminodios. El ovario está formado 5 carpelos soldados del que surge un estigma que se divide para formar 5 estigmas filiformes.
El fruto consiste en 5 mericarpos independientes, unidos al eje por unas delicadas fibras. Son dehiscentes (se abren al madurar) y tienen 1 o 2 costillas transversales marcadas en el ápice y en la parte inferior otras menos marcadas que forman un patrón reticular rugoso.
La hierba de San Roberto des prende un desagradable olor cuando se estruja cualquier parte de la planta. Este olor es semejante al que adquiere la orina cuando se han comido espárragos.
Recolección: Para el uso terapéutico de la hierba de San Roberto interesa la recolección de las sumidades floridas. La recolección es aconsejable realizarla en el momento de la máxima floración. Es mportante proveerse de unos guantes ya que el jugo de la planta es vesicante (puede producir ampollas). Una vez recolectada, se deja a la sombra, en lugar bien ventilado, o en secadero, a una temperatura máxima de 35 ºC. Se guarda en frascos herméticos en lugar fresco y seco.
Hoja de hierba de san Roberto.
Componentes: Los principios activos más importantes presentes en la hierba de San Roberto son.
Propiedades terapéuticas: Las principales propiedades terapéuticas de la hierba de San Roberto son:
Flores de hierba de San Roberto.
Por lo que los usos más importantes de la hierba de San Roberto en fitoterapia son:
Uso interno :
Uso externo :
Frutos de hierba de San Roberto.
Modo de preparación:
Uso interno :
Uso externo :
Contraindicaciones y precauciones:
Semillas de hierba de San Roberto.
Referencias: