Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Proyectosenlinea escriba una noticia?

Historia de los cerdos.

12/09/2012 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Historia de los cerdos.

El cerdo es un animal omnivoro, facil de criar, precoz, prolifico por naturaleza, de ciclo reproductivo no mayor a 4 meses, se adapta facilmente a diferenctes climas y ambientes, posee gran capacidad para convertir el alimento en carne, con una buen convercion alimenticia.

image

El cerdo es un animal que mas rendimiento produce, y el negocio mas efeciente en la produccion pecuaria, la carne del cerdo comparada con sus ancestros es la que mayor cambios geneticos ha obtenido durante la historia, del cerdo no se despercidia nada, pues todo lo que su cuerpo compone se aprobecha y se paga a buen precio: carne, heso, intestinos, piel, pelos, sangre, etc.

La domesticacion del cerdo tubo origen en China, hace 4.900 años, antes de nuestra era. Es uno de los primeros animales utilizados por el ser humano, algunos pueblos consumian la cerne pero otros la consideraban indeseable.

En Europa la domesticacion del cerdo se dio alrrededor de 1.500 años antes de Cristro, despues de la edad media, los cerdos en esta epoca se dividieron en 3 grandes grupos:

  • Cerdos Asiaticos: Derivados del Sus Vitatus; razas con origen en china e Indochina.

El cerdo asiatico de cuerpo corto y grueso, de extremidades pequeñas y desarrollo rapido, propio para la ceba.

  • Cerdos Nordicos: derivados del Sus scrofa ferus; razas del centro y Norte de Europa.

El cerdo Salvaje europeo es alargado, de extemidades altas, dorzo arqueado, desarrollo tardio y de gra fecundidad, y rusticidad.

  • Cerdos Mediterraneos: derivados del Sis mediterraneus; razas riereñas del Mediterranea.

El cerdo Mediterraneo tiene caracteristicas intermedias, como un cruce de las dos anteriores, pero es una forma original de este cerdo.

Estos los cerdos ibericos fueron llebados por Critobal Colon a cuba, en 1943, donde se expandieron hacia Colombia, Venezuela, Peru y Ecuador.

Actualmente la cerne del cerdos de compara favorablemente con la del pollo, res, por contener grasa infiltrada en la carne, lo que le da mejor gusto al azado.

Los canones Dieteticos recomiendan consumir no mas de 30% de caloriasy se debe tener un consumo de colesterol de 300 mg diarios, una porcion de 85 gr de lomo de cerdo contiene 66 mg de colesterol, el 22% del maximo recomendado.

La produccion porcina es como cualquier otra actividad economica, persigue un beneficio comun que es conocer como se desembuelve la industria de la produccion del cerdo.


Sobre esta noticia

Autor:
Proyectosenlinea (19 noticias)
Fuente:
cerdos1.wordpress.com
Visitas:
9236
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.