¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?
Las iguanas habitan los territorios colombianos, mostrando una belleza que trasciende los siglos. En costas y montañas, en campo y zonas semiurbanas se dejan ver y degustar de los sentidos. Otra historia Bella...Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas
Foto/@luisyepesb
Las iguanas habitan los territorios colombianos, mostrando una belleza que trasciende los siglos. En costas y montañas, en campo y zonas semiurbanas se dejan ver y degustar de los sentidos.
Algunas iguanas se convierten en complemento del atractivo de los sitios que habitan, como “farándula”, la iguana de un estadero en el mar de Necoclí; las que alegran los estudiantes de la sede central de la Universidad de Antioquia, o las que interactúan con los visitantes en el Jardín Botánico de Medellín, Antioquia.
Historias Bellas de Colombia en www.colombiabellezapura.com
Leer aquí IGUANAS, TAMBIÉN SON COLOMBIA BELLEZA PURA
============
Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas
Foto/@colombiabellezapura
Las mujeres de Palenque de San Basilio, a las que todo el mundo llama palenqueras, tienen una historia más allá de la palangana de frutas. Son descendientes de las primeras mujeres africanas que en las noches de la antigüedad huyeron de la impiedad del conquistador español y se refugiaron en la espesura de las ciénagas y los montes, más allá de la ciudad amurallada con sus guardias diurnos y nocturnos y sus llaves que cerraban por las noches la ciudad virreinal. Alumbradas por las lámparas de luna llena y el viento de las luciérnagas, fueron guiadas por Benkos Biohó, y en el peregrinaje de la resistencia trazaron mapas de fugas en su cabellera y guardaron semillas para erigir el palenque como un territorio y un bosque de libertad (Leer Ampliación de la Historia)
AQUI MAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA