Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Una hoja de Asterix, original de Uderzo, estrella en Bruselas

11/12/2016 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una página de Asterix firmada por Uderzo, vendida en 135.000 euros, fue la pieza más cara en una subasta celebrada el domingo en Bruselas, según los organizadores.

En total, 53 páginas originales de Gaston Lagaffe, Spirou y Fantasio, Astérix y Blake y Mortimer encontraron comprador por casi un millón de euros, una muestra de que el cómic sigue ganando adeptos entre los aficionados al arte.

La página de 1975 de Uderzo, arrancada de "La gran travesía", partía con un valor estimado de unos 100.000 euros. Para Marc Breyne, organizador de la subasta junto con Alain Huberty, el éxito de la pieza no fue una sorpresa.

"Uderzo o Hergé son artistas mundialmente conocidos. Se trata de una compra especulativa", explicó a la AFP.

En cambio, otra obra maestra en tinta china firmada por Franquin, del libro "El nido de los marsupilamis" (1956), una de las entregas míticas de la serie Spirou y Fantasio, y estimada en entre 130.000 y 150.000 euros, fue vendida por 90.000 euros.

"Franquin es ya más particular, más vinculado al mundo francófono. Estas piezas interesan sobre todo a los coleccionistas, están menos sujetas a la especulación", explicó.

A principios de 2015, los dos responsables de la galería Huberty & Breyne, vendieron por 2, 5 millones de euros el dibujo original de la cubierta de "La estrella misteriosa", décimo libro de las aventuras de Tintin.

"Este tipo de ventas da credibilidad al mercado de los cómics entre los aficionados al arte", destacó Marc Breyne, y recordó que una página del libro de Tintin "Aterrizaje en la luna" fue adjudicada en noviembre por la suma récord de 1.550.000 euros en París.

Según Breyne, son los coleccionistas privados, tanto los amantes del cómic como los que lo ven como una inversión rentable, quienes hacen subir los precios. Las instituciones culturales siguen ausentes en las salas de ventas.

"El cómic sigue siendo accesible para los jóvenes coleccionistas", siempre y cuando no se trate de gigantes como Hergé, consideró el galerista.

Pero advirtió: "El mercado todavía se está creando. No está estabilizado. Y puede haber reajustes tanto al alza como a la baja".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5998
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.