¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Holanda propone crear un fondo internacional para contrarrestar "tanto como sea posible" la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de prohibir la financiación de ONG internacionales que defienden el aborto.
La ministra holandesa a cargo de la Cooperación para el Desarrollo, Lilianne Ploumen, "tomará la iniciativa de un fondo internacional para ofrecer a las mujeres de los países en vías de desarrollo acceso a la información, a los medios contraceptivos y al aborto", informó en un comunicado divulgado el martes por la noche.
Ploumen se pondrá en contacto esta semana con sus homólogos en Europa y Latinoamérica para recaudar fondos, precisó por su parte la radiotelevisión pública NOS.
"La prohibición del aborto no conduce a menos abortos, sino a más prácticas irresponsables en lugares clandestinos y más mortalidad materna", defendió la ministra holandesa en su comunicado.
Trump firmó el lunes un decreto que prohíbe la financiación de ONG internacionales que defiendan el aborto.
La medida la tomó un día después del 44º aniversario de la emblemática decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos que legalizó el aborto en 1973 y dos días después de masivas manifestaciones en defensa de los derechos de las mujeres.
El comunicado de Ploumen citaba a la organización Marie Stopes International, afectada por esta medida, según la cual, en los cuatro años de mandato presidencial estadounidense, estas pérdidas financieras provocarán 6, 5 millones de embarazos no deseados, 2, 1 millones de abortos peligrosos y la muerte de 21.700 madres.
"Tenemos que compensar este golpe financiero tanto como sea posible, mediante un fondo con muchos apoyos, al que los Gobiernos, las empresas y las organizaciones sociales puedan contribuir", afirmó la ministra. "Para que las mujeres puedan seguir siendo dueñas de sus cuerpos", subrayó.
El año pasado, el apoyo holandés a organizaciones feministas permitió impedir 6 millones de embarazos no deseados y medio millón de abortos, según los datos oficiales.
"La decisión de Estados Unidos amenaza con reducir estos resultados", afirmó Ploumen, declarándose "muy decepcionada" por la medida de Trump. "No podemos permitir que eso ocurra", concluyó.