Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Homofobia, xenofobia y el Orgullo Gay

04/07/2019 04:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde la antigüedad está documentada la relación entre el erastés y su erómeno, un compromiso amoroso, iniciático y creativo en el que dos hombres se complementaban en una institución social y educativa

Curiosamente esta institución griega se daba mayoritariamente entre la aristocracia griega y en otras muchas sociedades a lo largo de la historia.

El Poema o Epopeya de Gilgamesh, deja al descubierto el profundo amor forjado entre Enkidu y el héroe sumerio, que le lleva a retar a los dioses que decidieron la muerte de su amado.

Zeus tenía por favorito al troyano Ganimedes, Aquiles a Patroclo y nadie se rasgaba las vestiduras, salvo los metecos (extranjeros) y los moralistas bárbaros.

Plutarco nos da cuenta de la existencia del Batallón Sagrado de Tebas (formado sólo por parejas de amantes homosexuales) con estas palabras: “… un batallón cimentado por la amistad basada en el amor nunca se romperá y es invencible; ya que los amantes, avergonzados de no ser dignos ante la vista de sus amados y los amados ante la vista de sus amantes, deseosos se arrojan al peligro para el alivio de unos y otros”.

Los griegos siempre respetuosos con los metecos (extranjeros) no sólo no eran xenófobos y lejos de ello respetaban sus gustos y costumbres a pesar de las continuas críticas de muchos de ellos y de las campañas de desprestigio contra los griegos y sus costumbres.

Roma encandilada por la cultura griega, de la cual pretendía ser heredera, asumió gran parte de las costumbres de los griegos, dejando importantes ejemplos de libertad sexual y de homosexualidad para la historia, hasta el advenimiento del cristianismo.

Sin embargo la xenofobia se manifiesta de forma más acusada en los griegos, que consideraban a cualquier otro pueblo como bárbaro, carente de civilización precisamente por no haber evolucionado en el terreno social, en su cultura y en su moral.

Uno de los mejores ejemplos de cómo fueron erradicadas y sepultadas siglos después las prácticas homosexuales lo tenemos en la historia de la ciudad de Antinoópolis, Egipto.

La fundó el emperador romano (nacido en la Itálica Hispania) Adriano, en memoria de Antínoo, su amante favorito, el cual murió ahogado en el Nilo y al que dedicó numerosos monumentos, elevándolo a la condición de deidad y venerándolo en el templo de Antinoeion.

Toda moral basada en una religión es una forma de represión

Con la llegada del cristianismo, la ciudad fue usada para manipular la historia y aparece en los escritos cristianos como “lugar de refugio de la sagrada familia en su huída a Egipto”, se la señala por la persecución de sus mártires, como sede obispal y albergue de monjes y conventos.

De la ciudad sólo se conservan sus ruinas, pero se han salvado varias estatuas de Osiris Antínoo, en algunos museos del mundo entre ellos el del Vaticano.

Los bárbaros fueron sucedidos por los juedocristianos y siglos después el cristianismo sería la religión oficial del Imperio Romano, dando paso al oscuro Medievo, la Santa Inquisición y a la persecución de los homosexuales.

El miedo entre los homosexuales era tal que el mismo Leonardo da Vinci escribía sus notas con un espejo para que nadie pudiera entender los decía en ellos, la homofobia se convirtió en una virtud frente a la depravación de la curia romana, empeñada en escándalos como los de los Borgia y en intrigas palaciegas como las de Marozia.

La Revolución francesa, dio paso a una nueva forma de entender la moral desde el liberalismo y la masonería, con ella los homosexuales comienzan a salir tímidamente a la superficie, gracias a la literatura y a la aceptación del libre pensamiento.

Suficientes razones para que hoy los homosexuales se sientan orgullosos de recuperar la dignidad de serlo, tal como ha sido desde los albores de la civilización, una opción libre de su sexualidad, sin menoscabo de otras.

La homofobia y la xenofobia son dos formas de las que se sirven los seres humanos para ocultar su ignorancia y su intolerancia, hacia el que es sencillamente diferente.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1425 noticias)
Visitas:
8540
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.