01/04/2009 15:04 Fuente: Notimex
México, 1 Abr. (Notimex).- El músico mexicano Horacio Franco interpretará la parte oscura y malvada de "El Flautista de Hamelin", obra de Josephine Preston Peabody que se estrenará el próximo 9 de abril en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", donde bajo la dirección de Mauricio Osorio ofrecerá sólo cinco funciones. De la famosa fábula, documentada originalmente por los hermanos Grimm, Mauricio Osorio ha elegido la mirada optimista y hace una dura crítica a la avaricia, la docilidad frente a la autoridad y el desprecio hacia los desposeídos, aspectos que, considera, afectan negativamente en la sociedad. "Creo que en esta época tan complicada en la que si bien tenemos importantes avances tecnológicos nos comunicamos menos, es importante resaltar la necesidad de mirar por los demás, dejar a un lado el clasismo, el racismo y demás discriminaciones que afectan a todos, y el montaje pone énfasis en eso", indicó Osorio. A diferencia del cuento tradicional, esta obra inicia una tarde de verano con una multitud que festeja que se han librado de las ratas gracias al flautista, sin embargo, los burgueses que no quieren saber nada de él, se niegan a pagarle lo que le prometieron. En venganza, el flautista aprovecha cuando los parroquianos van a la iglesia para tocar su flauta y llevarse a los niños. Precisamente a Horacio Franco le llama la atención la forma en la que la obra toca esos claroscuros del ser humano, pues considera que los humanos no somos seres luminosos u oscuros en su totalidad. Horacio, quien junto con el actor Víctor Kruper, interpretará al flautista de Hamelin, será la parte perversa de este hombre que se siente traicionado tras haber ofrecido un servicio a la población, además de ser el responsable de la parte musical; en tanto que Víctor interpretará la parte bonachona del personaje. Por lo que respecta a la selección de música que hará para el montaje, Franco aseguró que la música no debe ocupar un papel incidental ni de acompañamiento. "La retórica de la música debe tener una injerencia enorme. Siempre ha habido una vinculación de la música con poética y retórica, no se puede pensar en música instrumental abstracta". El reto, consideró, es que si bien no actuará, porque no se atreve a involucrarse en algo que no ha estudiado, deberá tener una presencia escénica y trascender su formación. Sigue. Será Horacio Franco/dos/formación. "Una de las grandes carencias de formación, o mejor dicho, una grave deformación en las escuelas de música, es que sólo te enseñan el aspecto musical y se olvidan de lo escénico, incluso con el mismo cantante de opera. Cantar y moverte es como comer pinole y querer chiflar, es muy difícil, pero en un momento dado, el músico debe tener esa presencia escénica que le dé cierta solvencia", dijo. Esta puesta en escena contará con el elenco de la compañía Teatralnaya, con más de 20 actores en escena, entre los que se encuentran David Medel, Fabián Lozano, Hugo Albores, Lola Maggi, Pepe Jiménez, Miguel Plata, Julieta Casavantes y Carlos Cuéllar, entre otros. "El Flautista de Hamelin" ofrecerá funciones del 9 al 12 de abril en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", con costos que van de 100 a 350 pesos. Sin embargo, Nina Serratos, coordinadora del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, anunció que el 20 por ciento del aforo del teatro sería reservado para ofrecer la entrada gratuita a personas de escasos recursos.