Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

El hospital de Texas en el que murió un liberiano de ébola admite un error en el diagnóstico

20/10/2014 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El hospital de Dallas (Texas, EEUU) donde murió el liberiano Thomas Duncan el 8 de octubre tras contagiarse de ébola se ha disculpado por no haber diagnosticado correctamente los síntomas del paciente, según una carta publicada el domingo.

"Cuando Duncan fue admitido, nosotros lo examinamos cuidadosamente y realizamos una serie de análisis, pero el hecho de que venía de África no fue correctamente comunicado al equipo médico", explicó Barclay Bardan, presidente del Texas Health Resources al que pertenece el Hospital Presbiteriano, donde se atendió al paciente. "A su llegada a emergencias, no supimos detectar los síntomas del ébola. Lo lamentamos profundamente", añadió en la carta. Duncan, que llegó a Texas el 20 de septiembre procedente de Liberia sin presentar síntomas, cayó enfermo unos días después y fue hospitalizado con retraso el 28 de ese mes.

Asimismo, Bardan aseguró que el hospital realiza una investigación para determinar cómo se contagiaron dos enfermeras que atendieron al paciente liberiano. Sin embargo, otra trabajadora del hospital que estuvo en contacto con muestras biológicas de Duncan y viajaba en el crucero 'Carnival Magic' no está enferma, confirmó a su vez la compañía dueña de la embarcación Carnival Cruise en un comunicado.

El 'Carnival Magic' atracó la mañana del domingo en el puerto de Galveston, Texas. "Un examen de sangre realizado por las autoridades sanitarias confirmó que esta persona no está infectada de ébola", explicó la compañía. La embarcación debía hacer una escala el viernes en Cozumel, Caribe mexicano, pero las autoridades portuarias le negaron acceso porque iba a bordo la trabajadora de laboratorio. Belice también se negó a recibir al 'Carnival Magic', donde la mujer y su esposo fueron aislados en su cabina como medida de prevención.

La psicosis por el ébola, que deja más de 4.500 muertos principalmente en tres países de África occidental (Guinea, Liberia y Sierra Leona), llevó al presidente estadounidense, Barack Obama, a hacer un llamado a los estadounidenses a no "ceder a la histeria o al miedo" y a "basarse en los hechos".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1931
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.