Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jardinesverticales escriba una noticia?

Huertos ecológicos municipales, en casa y alquilados

21/03/2017 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Huertos ecológicos en casa, municipales y alquilados. Los productos ecológicos suponen un valor añadido en nuestra calidad de vida. Se trata de unos productos que repercuten muy positivamente en nuestra salud debido a que no están tratados con productos químicos ni pesticidas.

Son más saludables y naturales. Tanto es así que suelen ser recomendados para quienes siguen distintas dietas, como por ejemplo las de adelgazamiento.

Huertos ecológicos en casa, municipales y alquilados.

Sin embargo, uno de los problemas principales a la hora de consumir tanto frutas, verduras, carnes o pescados ecológicos es su alto precio. Esta subida siempre está justificada: Se trata de productos con una mayor calidad y el cuidado, tanto de los animales como de las plantas, conlleva muchísimo trabajo y mayor dificultad.

No obstante, existe una solución y alternativa perfecta: Cultivar nosotros mismos nuestros propios huertos ecológicos.

Para ello tenemos disponibles varias opciones.

image

Huertos ecológicos en casa

Sin duda, es la opción más cómoda pero deberemos tener al menos una terraza. Lo ideal es instalar nuestros propios huertos ecológicos de forma vertical. De esta forma, aprovecharemos el espacio muerto de las paredes para cultivar nuestras propias frutas y verduras.

De esta manera, si tenemos en cuenta el enorme espacio que tenemos desde el techo hasta el suelo, podremos conseguir colocar bastantes macetas aprovechando un espacio probablemente inutilizado.

Riego y cuidados de los huertos ecológicos

Para las labores de riego, podemos utilizar desde una pequeña manguera hasta el riego por goteo. Podrás incluso automatizarlo con un reloj electrónico y establecer los horarios de riego.

También existen opciones muy curiosas para aprovechar el reciclaje de botellas.

image

Respecto al abono, es recomendable utilizar el orgánico. No sólo es el mejor para nuestros huertos ecológicos urbanos y el más natural sino que también es el más económico. Tanto es así que incluso podremos crear nosotros mismos nuestro propio compost.

Beneficios de los productos ecológicos

Al consumir este tipo de verdura y fruta cultivada por nosotros mismos, inmediatamente notaremos en su sabor y textura su calidad. Tanto es así que, una vez consigamos cultivar nuestros propios frutas y verduras, quedaremos tan encantados que seguro desearemos ampliar nuestro cultivo.

Huerto ecológico vertical en la cocina

Si no se dispone de terraza, hay quienes disfrutan de pequeños huertos verticales instalados directamente en la cocina. Evidentemente, no tendremos el mismo espacio que si disponemos de una terraza o una pared entera. Sin embargo, nos da la posibilidad de cultivar algunas especies muy cómodamente.

Una forma de tener estos tipos de huertos ecológicos en casa es colocarlo en vertical en macetas. Un ejemplo muy cómodo puede ser la plantación de distintas especies aromáticas.

De esta manera, tendremos muy a mano todos los ingredientes para nuestras recetas. Además, proporcionan un agradable aroma en la cocina, tiene un alto valor decorativo y son plantas con grandes propiedades medicinales.

Es una opción más para tener huertos ecológicos en casa.

Huerto ecológico de alquiler

Otra alternativa si no dispones de ninguna zona en casa es alquilar un pequeño espacio para tener tu propio huerto urbano ecológico. Para ello existen diversos lugares, algunos son cedidos gratuitamente por los propios ayuntamientos para fomentar este tipo de cultivo sostenible.

Por otro lado, también existen empresas en las distintas ciudades que proporcionan parcelas y todo tipo de servicios. Tanto es así que podrás cultivar tu propio huerto ecológico urbano y tenerlo perfectamente cuidado porque suelen disponer de:

  • Servicios de vigilancia las 24 horas.
  • Tractor para labrar la tierra agua.
  • Riego automático.

Para que podamos hacernos una idea, en ciudades tan grandes como Madrid, los precios aproximados son de 45 € al mes por una parcela de 50 metros cuadrados.

Puede resultar algo más caro pero debemos tener en cuenta una serie de factores como:

  • La cantidad de servicios que se incluyen.
  • La extensión de terreno relativamente grande en medio de una gran ciudad.
  • Vamos a poder cultivar nuestro propio huerto ecológico pudiendo ahorrar dinero en el consumo de productos ecológicos.

Esperamos que seáis muchos quienes os animéis con el cultivo de estos huertos ecológicos en casa.

Si te ha gustado el post no olvides compartirlo


Sobre esta noticia

Autor:
Jardinesverticales (54 noticias)
Fuente:
todojardinesverticales.com
Visitas:
7942
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.