Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Humala y Santos encabezan gabinete binacional en selva de Perú

30/09/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Perú, Ollanta Humala, recibió el martes en la ciudad amazónica de Iquitos a su par de Colombia, Juan Manuel Santos, con quien encabeza la primera reunión de un gabinete binacional durante la que firmarán acuerdos antidrogas.

La reunión entre las autoridades de Perú y Colombia, los dos mayores productores mundiales de cocaína y líderes de la lucha antinarcóticos en la región, tiene lugar en la base naval de Iquitos bajo estrictas medidas de seguridad.

Según la cancillería peruana, se prevé que se suscriban cinco acuerdos de cooperación en temas de medio ambiente, defensa, energía, integración de poblaciones vulnerables y comercio.

El presidente colombiano destacó al arribar que "la primera reunión de este procedimiento será muy efectiva, es el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre los dos países".

"Colombia tiene con Perú las mejores relaciones. Esperamos que esta reunión se repita todos los años", señaló Santos en una breve declaración antes de comenzar la reunión bilateral a puerta cerrada.

Humala elogió la gestión de Santos en el proceso de paz con las guerrillas de las FARC, aunque sin mencionarlas por su nombre, al subrayar que Colombia "está construyendo bajo su liderazgo la paz que necesita para seguir avanzando".

Más sobre

"Hoy firmaremos acuerdos que permitirán abordar temas de defensa, integración y gobernanza", acotó el presidente peruano.

El canciller peruano Gonzalo Gutiérrez se mostró optimista sobre el resultado de la reunión debido a que "Colombia es uno de nuestros aliados importantes en América del Sur".

El jefe de la diplomacia peruana dijo, citado por la agencia estatal Andina, que se abordará la vinculación entre los mandos militares de ambos países, el establecimiento de un plan binacional para cooperar en información y capacitación en el ámbito policial, así como medidas para potenciar la lucha contra las drogas y minería ilegal.

"Hay una cantidad importante de puntos en común, tenemos relaciones muy profundas", acotó el canciller Gutiérrez.

Según reportes de la ONU, Perú y Colombia son los mayores productores mundiales de cocaína y de hoja de coca. La producción peruana de la droga bordearía las 320 toneladas anuales y la colombiana suma 290 toneladas, de acuerdo a informes de 2013.

Perú y Colombia son socios en el bloque de la Alianza del Pacífico, que integran también Chile y México, además de formar parte del Pacto Andino (CAN, con Bolivia y Ecuador).

La frontera común peruano-colombiana es una de las más extensas de la región y en la última década las autoridades de ambos países reforzaron la seguridad debido a la presencia de guerrilleros de las FARC, que la usan como refugio, según denuncias peruanas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1715
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.