Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El huracán Odile toca tierra en la turística localidad mexicana de Los Cabos

15/09/2014 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El poderoso huracán Odile tocó tierra este lunes cerca de la localidad turística mexicana de Los Cabos, donde miles de turistas, la mayoría extranjeros, se resguardaban en hoteles habilitados como refugios, al tiempo que los residentes de la zona fueron traslados a albergues, informaron unos portavoces del gobierno.

Odile tocó tierra hacia las 04H45 GMT de este lunes a unos 10 kilómetros al este de Los Cabos, con vientos sostenidos de 205 km/h, con lo cual alcanza la categoría tres de la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de cinco, precisó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La fuerza del huracán, cuyas bandas nubosas abarcan un diámetro de 1.000 kilómetros y se desplaza a 28 km/h hacia el nor-noroeste, obligó a las autoridades a resguardar a unos "30.000 turistas, 26.000 extranjeros y 4.000 nacionales", en 18 hoteles de la zona certificados como refugios, dijo a la prensa en la capital mexicana el director de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

Para los residentes permanentes de los municipios de Los Cabos y La Paz, del estado de Baja California Sur, en especial aquellos que viven en zonas bajas o de alto riesgo de deslizamientos de tierra, se habilitaron 164 albergues con capacidad para 30.000 personas.

En la madrugada de este lunes, entre 6.000 y 7.000 de esos residentes habían sido evacuados, algunos de ellos hacia albergues municipales, en tanto otros buscaron refugio en casas de familiares, dijo Puente a la cadena de televisión Foto TV.

En una conferencia ofrecida antes de que Odile tocara tierras mexicanas, David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), advirtió de que detrás del huracán vendrán olas de hasta 10 metros de altura en algunas zonas, se producirán deslizamientos de tierra y se generarán varios tornados en la península de Baja California.

La Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de luz y de agua potable en Los Cabos para evitar accidentes.

Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana ha comentado sobre daños o víctimas tras el ingreso de Odile en territorio mexicano.

- Sorpresa por la súbita fuerza -

La trayectoria errática y la súbita fuerza que adquirió Odile entre la noche del sábado y el domingo tomó por sorpresa incluso a las autoridades, que trasladaron a cientos de efectivos de las fuerzas armadas al lugar para dar apoyo a la población y enviaron dos aviones Boeing 707 con material para eventuales tareas de reconstrucción.

Las operaciones en el aeropuerto de Los Cabos fueron suspendidas en la tarde del domingo, se prohibió la navegación en todos los puertos del sur de la Península, se suspendieron las clases de este lunes y se cancelaron las celebraciones previstas por las fiestas patrias, indicó el director de Protección Civil.

"Nos tomó por sorpresa. El mar está muy agitado, yo creo que esto se va a poner muy feo", comentó a la AFP Steve Clement, un surfista de Hawai, entrevistado en el municipio de Los Cabos.

Gordon Peter, un estadounidense de 65 años que lleva una semana en este destino turístico, tenía que tomar su vuelo de vuelta a casa el domingo, pero ahora forma parte de los turistas varados en el lugar debido a las malas condiciones meteorológicas. "Pasaré la noche en el lobby de mi hotel. No pude encontrar otro cuarto", comentó Peter a la AFP.

Daniel Manzini, subgerente del hotel Hyatt Place de San José del Cabo, aseguró que pese a la amenazadora presencia del huracán Odile, "los turistas no han entrado en pánico. El hotel es seguro y puede convertirse en un albergue".

Los pronósticos meteorológicos apuntan que Odile podría comenzar a perder fuerza gradualmente este lunes, pero advirtieron de que otro huracán podría formarse en el Pacífico la próxima semana.

La temporada de ciclones en México se extiende hasta finales de noviembre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5112
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.