¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inma Kern escriba una noticia?
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
Ahora más que nunca, la competencia del mercado es mayúscula. Las organizaciones necesitan innovar, buscar nuevos productos e invertir en nuevas tecnologías y modelos de negocios; en especial en los métodos de control y gestión de actividades para reforzar su cadena de valor.
La elección de una tecnología adecuada es imprescindible para lograr mayor agilidad, seguridad y eficiencia en los procesos de una empresa. En este contexto, es clave utilizar una plataforma digital para que la gestión de la cadena de suministro se pueda integrar sin problemas con los múltiples sistemas ya existentes en la empresa.
AuraPortal iBPMS en la Cadena de Suministro
Con la plataforma digital AuraPortal iBPMS, los flujos de trabajo, la información y la colaboración alcanzan no solo a clientes, sino también a delegaciones, agentes de venta y canales indirectos, así como a proveedores, transportistas, etc. El uso de una plataforma crea cohesión en las acciones que se realizan y normalización en los resultados de toda la cadena de suministro: automatización de las ofertas, recepción de pedidos, facturación, etc., reduciendo los costes asociados, así como errores y devoluciones. Además, AuraPortal ha fusionado el CRM (Customer Relationship Management) y el SRM (Supplier Relationship Management), y cuenta con un amplio abanico de mecanismos que permiten la integración con otros sistemas o aplicaciones externas haciendo que las tareas de los procesos fluyan entre todos los departamentos de la empresa.
Basándose en sus objetivos y condiciones predefinidas, los responsables de la gestión de la cadena de suministro y control de procesos deben están implicados en mejorarlos, implementarlos y controlarlos con dispositivos digitales que permitan que las acciones realizadas queden integradas instantáneamente en los flujos de los Procesos Automatizados de la Cadena de Suministro de la empresa.
Cualquier actividad mal manejada que esté vinculada a la cadena de suministro, podría llevar a la pérdida de clientes, a litigios, etc.; algo que ninguna empresa puede permitirse. Todos los procesos deben ser tratados con la máxima urgencia y eficiencia que sus clientes requieren.
Sin embargo, la fuerza motriz de la cadena de valor debe ser la experiencia del cliente. Para ello, nos aseguraremos de que nuestra cadena de suministro tenga en cuenta las demandas y expectativas de los consumidores.
Soluciones de negocio clave en la cadena de suministro
Gestión de compras
Este proceso controla el precio de los productos, las fechas de entrega y el seguimiento de los proveedores. Además, almacena todas las órdenes generadas.
Gestión de quejas y sugerencias del cliente
Permite controlar peticiones, quejas, sugerencias, etc., y dar la mejor respuesta posible a los clientes. Elimina las dificultades asociadas con el trato interno y externo con clientes gracias a la definición de un flujo de información completo y claro.
Gestión de calidad
Se trata de un proceso que cualquier entidad debería tener implementado para la supervisión de la calidad y así evitar la pérdida de clientes.
Gestión de oportunidades de ventas
Es uno de los procesos más importantes en una compañía. Permite definir las diferentes fases durante el proceso, dando acceso a la información relevante para definir el seguimiento y obtener un documento automático de oferta que estará firmado por ambas partes.
Estas son algunas de las mejoras obtenidas con una gestión eficiente de los procesos de la cadena de suministro:
1 · Mejora en la experiencia del cliente.
2 · Mejora en los tiempos de entrega y devoluciones.
3 · Mejora de la capacidad de respuesta.
4 · Incremento de la colaboración con proveedores y agentes externos.
5 · Agilidad y fluidez en la información.
6 · Fomento de la fidelidad del cliente.