¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Perezherazii escriba una noticia?
Solo eso faltaba, ahora el IFE v/s Youtube e Internet.
El IFE fiscal del contenido político de Youtube
El día de hoy en esta Web, leí un comentario sobre el debate que se sostiene o se tuvo en el IFE sobre videos publicados en Youtube, en referencia a las campañas políticas en México.
Tal hecho que puede ser calificado de vergonzoso, denigrante y hasta insólito, debe ser un punto de atención a las autoridades de medios de comunicación a los cuales si les correspondería conforme a derecho, analizar si existe o no violación en el caso.
El IFE se olvida que existe una libertad de expresión, que a ningún medio se le puede aplicar una mordaza y que en realidad, México se encuentra muy a la zaga en lo que se refiere al uso del Internet como medio de comunicación entre los individuos y entre las naciones, y que nuestras legislaciones están totalmente obsoletas, desactualizados, y anacrónicas en ese aspecto.
Lo mismo sucede con las licencias CC, a las que se ven como enemigas del comercialismo y la ganancia de aquellos que lucran con el arte, como podrían ser las compañías disqueras, editoras, medios de comunicación impreso y otros, que se han hartado de lucrar con el arte y la creatividad de los que caen en sus manos y ceden sus derechos, con la ilusión de obtener una ganancia, la cual de llegarles, siempre les llega cincuenteada, y mermada con otros miles de pretextos o triquiñuelas con las cuentas que se les dan.
Licenciaa CC aun sin legislacion e Mexico.
El Internet, la Web, es una aportación del futuro en la comunicación, es libre y es el escaparate y medio de promoción a miles y miles de artistas libres en todos los campos.
Por este medio, ahora es posible que el periodista, el escritor, el artista sea compositor, cantante, pintor, fotógrafo, escultor, poeta, o cualquier otro genero, demuestre, exhiba, promocione sus obras con libertad y sin costo, exento también de comisiones por representación o promoción que nunca existen, Con la ventaja de que si desea, las licencias CC le permiten decidir si desea en su oportunidad dar permiso para la venta o explotación de sus creaciones.
Ahora bien, ¿que pretende el IFE?, notoriedad, quedar en entredicho, meterse en lo que no le corresponde, justificar su existencia, lo ignoro, mas es de considerar que se esta metiendo por negligencia, ignorancia, deseos de exhibición o que se, en lo que llamamos camisa de 11 varas.
También puede ser que el IFE este conformado como los gabinetes de hace muchos años, en donde un ingeniero fungía como secretario de salud, y un medico de comunicaciones y transportes, solo por decir algo. De ser así, sus integrantes deberían ser sustituidos por otros que mediante examen de capacidad, experiencia, conocimiento, y criterio, tengan la característica de representar dignamente a ese instituto y tengan muy presente aquello de: Zapatero a tus zapatos.
Y… en mi carcaj guardo una flecha que no quiero para mi, porque de las licencias CC aun no esta dicho todo.
PEREZHERAZ II
MAYO 16 2009