Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cronicasrevista escriba una noticia?

Iguala: No hay restos de normalistas en fosas comunes

15/10/2014 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAgencias

El paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa continúa siendo un misterio. Ellos tienen rostro, sueños y familias que los esperan. Algunos buscaban salir de la pobreza y otros simplemente quieren enseñar.

El caso ha llamado las miradas de todo el mundo y levantado la indignación de la comunidad estudiantil: ayer en Chilpancingo, el Palacio de Gobierno de Guerrero fue incendiado por normalistas enfurecidos ante los escasos avances en las investigaciones sobre el paradero de sus compañeros.

El martes, la PGR descartó que los primeros restos hallados en fosas clandestinas de Iguala correspondan a algunos de los jóvenes.

Los restos de las primeras fosas comunes localizadas en Iguala no corresponden a los de algunos de los 43 estudiantes desaparecidos, aseveró el martes el procurador general de la república Jesús Murillo Karam.

El funcionario dijo que luego de los estudios de ADN efectuados en los restos de 28 cuerpos localizados en las primeras cinco fosas descubiertas se determinó que no corresponden a los de algunos de los jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Añadió que las autoridades aún realizan las pruebas a restos de otras cuatro fosas, de acuerdo con AP.

De igual manera, el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, dijo que catorce policías municipales de Cocula fueron detenidos y confesaron a las autoridades su participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En conferencia de prensa, Zerón de Lucio dijo que los implicados recibieron a los estudiantes y los entregaron entre Iguala y Cocula al grupo delincuencial Guerreros Unidos.

Dijo que las autoridades realizan labores de investigación para detener a otros implicados en el caso Iguala.

Eran halcones

A partir de trabajos de inteligencia, las autoridades comprobaron la participación de policías de Cocula, y al ser detenidos, confesaron su participación. En las próximas horas se prevé sean consignados, según publica Milenio.

Murillo Karam, dijo que el secretario de Seguridad Pública de Cocula declaró como parte de la investigación, pero no está detenido. Él no estuvo en los hechos.

Murillo Karam explicó que los 14 detenidos realizaron funciones de halconeo, otros participaron en el momento de la detención y entregarlos entre Iguala y Cocula a miembros del crimen organizado.

El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que se han desplegado en Iguala a 896 elementos de la policía federal, incluida la Gendarmería. De esos agentes, 300 están enfocados a la búsqueda de los normalistas y el resto a la seguridad pública y atender el monitoreo del C4.


Sobre esta noticia

Autor:
Cronicasrevista (4989 noticias)
Fuente:
grupocronicasrevista.org
Visitas:
548
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.