Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agm Tec España escriba una noticia?

Iluminación led en cámaras de tuberías y endoscopios

20/04/2016 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aunque a simple vista resulta obvio la importancia de la iluminación led en cámaras de tuberías y endoscopios, si lees este artículo vas a comprobar como el avance de la tecnología de iluminación led es uno de los factores protagonistas en el diseño de una cámara para inspección de tuberías o un vídeo endoscopio grabador.

¿Qué es la boroscopia?

Se denomina boroscopia a la técnica que permite inspeccionar internamente equipos y estructuras como tuberías, maquinarias, calderas, etc., con la asistencia de un boroscopio.

Los boroscopios son instrumentos que tienen una sonda o cable que se introduce en las cavidades del objeto, bien sea una máquina, una red de tuberías, un pozo o cualquier otra cosa que se necesite observar para poder diagnosticar la existencia en ellos defectos o anomalías sobre el estado en que se encuentra o sobre su funcionamiento.

La boroscopia permite el diagnóstico de lugares a los que antes era imposible acceder o requería de costosos procesos para su revisión (desmontaje de maquinaria, apertura de zanjas, ), pero también aporta seguridad laboral para el operario evitando riesgos de atrapamiento, exposición a temperaturas inadecuadas y entornos tóxicos. Son muchas las aplicaciones para las que se utiliza la técnica de boroscopia, por tanto igualmente son muchas las configuraciones distinta en los equipos.

¿Qué es la tecnología de iluminación led?

Para determinar Importancia de la iluminación led en cámaras de tuberías y endoscopios, voy a realizar una rápida introducción por los conceptos básicos de este componente.

Led es el acrónimo de "light emitting diode" o diodo emisor de luz. Un diodo es un componente cuya funcionalidad electrónica es la de permitir el paso de la corriente eléctrica en una sola de sus dos polaridades. Ya en el año 1907, Henry Joseph observó la luz emitida por un diodo de carburo de silicio y veinte años después, en 1927 Oleg Vladimirovich desarrolla el primer diodo emisor de luz.

Led industriales

En los años sesenta del siglo pasado, los led comenzaron a producirse de forma industrial en los populares colores rojo verde y azul con la finalidad de actuar como indicadores luminosos en paneles de mando para maquinarias y electrodomésticos, poco después el diodo de luz infrarroja se comenzo a utilizar de forma masiva en los mandos a distancia de todo tipo de aparatos electrónicos y hacia los años noventa se desarrollan los led de emisión ultravioleta que empiezan a ser utilizados, por ejemplo, en dispositivos para la visión con cámara nocturna.

LED azul (luz blanca natural)

En 2014, los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura fueron distinguidos con el Premio Nobel de Física 2014 por inventar el led azul. Los actuales diodos de luz blanca se obtienen partiendo de un led azul recubierto con fósforo.

luz blanca neutra

En la actualidad, la tecnología de la iluminación por led se está imponiendo a otros medios de iluminación y es el emisor de luz blanca en tonalidad fría o cálida el que más impulso y aplicaciones está desarrollando. En el caso de iluminación para visionado industrial empleamos el led de luz blanca neutra o natural por su semejanza a la luz solar.

Micro led para micro cámaras

Los equipos de visionado industrial encuentran un poderoso aliado en el alto rendimiento lumínico, de ahí la importancia de la iluminación led en cámaras de tuberías y endoscopios que permite equipos más autónomos desde el punto de vista energético y consigue cabezales de grabación y exploración de dimensiones más reducidas.

En AGM TEC somos conscientes de que este componente requiere una atención especial para hacer equipos de visionado con alto rendimiento, por ello estamos permanentemente atentos a los cambios que se van sucediendo en el mercado para implementarlo a nuestras cámaras para inspección de tuberías y vídeo endoscopios industriales.

Iluminación led en cámaras de tuberías y el sensor de imágen CMOS

Las cámaras para inspección de tuberías y los endoscopios, dependiendo de la finalidad de uso para la que hayan sido diseñada, disponen de un sistema de foco fijo o autofoco. La importancia de la Iluminación led aquí juega un papel destacado al aportar la intensidad de luz y la temperatura de color idónea para los requisitos técnicos de los sensores CMOS. La tecnología CMOS requiere mejores condiciones lumínicas que los sensores CCD de mayor calidad de imagen pero que requieren hasta 100 veces más recursos de energía, lo que actualmente lo hace técnicamente inoperativo en equipos profesionales de video inspección.

Sensor CMOS Foco de cámara

Como antes hemos mencionado, las cámaras, bien de foco fijo o autofoco, están configuradas para hacer capturas con precisión, especialmente a distancias cortas. Esto permite realizar un diagnóstico visual con precisión del conducto o cavidad explorada y poder detectar los más pequeños detalles, sin embargo, a partir de una distancia el foco se prolonga hacia el infinito, esto quiere decir que todo lo que hay en profundidad será captado por la cámara, por tanto es aquí donde el alcance lumínico juega de nuevo un papel importante, ya que este alcance lumínico va a establecer la capacidad de exploración del equipo. Si ponemos como ejemplo una exploración vertical como la de una perforación o pozo, la cámara posicionada en el punto central del perímetro, deberá emitir un haz de luz con la suficiente intensidad lumínica para abarcar con detalle toda la en exploración del conducto, de otro modo quedarán zonas oscuras y la exploración será de poca precisión.

Rendimiento y consumo energético

Por último y no menos importante, un conjunto de led de alto rendimiento lumínico debe estar adecuado a las capacidades de autonomía del equipo. Es poco útil que, aun teniendo unas características de iluminación de gran calidad, la iluminación consuma tanta energía que sus sesiones de exploración se vean interrumpidas por la descarga de la batería.

Rendimiento energético

En AGM TEC fabricamos equipos orientado a dar soluciones profesionales, por ello estudiamos cada uno de los elementos que componen nuestras cámaras de forma individualizada, al igual que estudiamos la Importancia de la iluminación led en cámaras de tuberías y endoscopios, sopesamos cual es la incidencia de cada elemento por separado en el rendimiento, el confort y facilidad de uso y la eficiencia, de este modo creamos equipos que dan soluciones concretas a necesidades específicas como nuestra gama TUBICAM R y TUBICAM XL para inspección de redes, la cámara experta en piscinas PISCICAM, las cámaras de inspección vertical FORACAM para pozos y nuestra completa gama de vídeo endoscopios con pantalla y grabación para todo tipo de aplicaciones.

Recuerde que en AGM TEC nuestro equipo de asesores está a su disposición para resolver sus dudas técnicas.

La entrada Iluminación led en cámaras de tuberías y endoscopios aparece primero en Blog: Cámara de Tuberías.


Sobre esta noticia

Autor:
Agm Tec España (14 noticias)
Fuente:
camara-de-tuberias.es
Visitas:
8235
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.