Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grupocronicasrevista escriba una noticia?

Imagenes nunca antes vistas del Titanic

04/04/2012 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A 3.800 metros de profundidad en el Océano Atlántico yacen los restos del 'Titanic'. Los encontraron en 1985 los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel, que utilizaron el robot submarino 'Argo' para fotografiar el transatlántico.

Veintisiete años después de aquellas primeras fotografías, publicadas por 'National Geographic', la misma revista muestra en su número de abril las imágenes más detalladas de los restos del 'Titanic', que se partió en dos durante el naufragio.

A punto de cumplirse 100 años del hundimiento más famoso de la historia, las nuevas tecnologías han permitido elaborar un fiel retrato del estado actual del pecio. Las espectaculares imágenes han sido elaboradas a partir de los vídeos y fotografías que se tomaron durante una multimillonaria expedición de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), que se llevó a cabo en el verano de 2010.

La que mejor muestra cómo era el barco es un montaje de la proa elaborado a partir de 1.500 fotogramas grabados por tres sofisticados vehículos robóticos. Se trata de la parte más grande y que mejor se conserva del barco. Posteriormente, Ken Marshall ensambló los fotogramas para componer la imagen que, como si de un fantasma se tratara, refleja con gran detalle el estado en que quedó una parte de la nave.

image

A primera vista, la zona en la que se encuentran los restos (y que ocupa una superficie de cinco por ocho kilómetros) recuerda a un paisaje lunar, con cráteres esculpidos por el impacto de trozos de icebergs durante milenios. "Ahora sabemos dónde está cada cosa", afirma en declaraciones a la revista Bill Langue, científico de la WHOI. El fondo del océano es también el cementerio en el que descansan algunas de las alrededor de 1.500 víctimas mortales del 'Titanic'.

El mapa, señalan los autores, ayudará a los científicos a explorar el área y a protegerla como un sitio arqueológico. De hecho, la expedición ha sido financiada por la controvertida empresa RMTS Titanic, muy criticada por algunos oceanógrafos por rescatar miles de objetos del barco. La compañía ha cambiado de estrategia y en los últimos años ha desarrollado algunos proyectos de colaboración con científicos para intentar preservar los restos del barco.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Grupocronicasrevista (933 noticias)
Fuente:
grupocronicasrevista.com
Visitas:
9449
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.