¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La Santa Inquisición y la diversidad sexual son temas retomados por el instalacionista y activista social Josué Quino en el taller de experimentación teatral "Clínica escénica", que impartirá a partir de hoy en el Museo Universitario del Chopo. El curso tiene como objetivo que los participantes realicen una instalación teatral basada en un episodio histórico ocurrido en la Ciudad de México, sobre cómo la Santa Inquisición condenó a la hoguera a un grupo de hombres debido a su preferencia sexual. La instalación se basa en este hecho ocurrido en 1659 en las calles de esta capital, cuyo personaje central es "Cotita de la Encarnación", quien fue quemado cn otros 14 hombres por cometer actos homosexuales. El tallerista señaló que el trabajo final consistirá en la representación teatral de este hecho y que llevará el título de "Cotita de la encarnación, nuestra señora de los nefandos", en calles y espacios públicos del Centro Histórico en noviembre próximo. "Clínica escénica" es un método desarrollado por Josué durante su convivencia con artistas plásticos, que retoma el estudio, diagnóstico y procedimiento de una instalación teatral. Las actividades que se desarrollarán en el taller, que se impartirá los martes y jueves de mayo y junio, así como los martes y sábados de agosto, septiembre y octubre, son la elaboración de la historia clínica del personaje, así como su contexto histórico, social, político y religioso. Se hará también una identificación de habilidades de los participantes, se retomarán los aportes de los invitados al proyecto, así como un ensayo y diseño de la realización de la instalación. A lo largo de sus 38 años de carrera teatral, Quino ha recibido diversos premios nacionales y metropolitanos. Es autor de 28 obras y dos instalaciones y desde hace seis años dirige un pograma radial.