Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Política escriba una noticia?

Impartirá IFE taller electoral a funcionarios de Sudáfrica

07/12/2009 06:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, recibió a delegados de la Comisión Electoral Independiente de Sudáfrica que a partir de este lunes y hasta el 9 de diciembre participarán en el Taller Internacional de Administración Electoral. Según un comunicado, ese curso será impartido por funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE) y se basa en el nuevo esquema de intercambio horizontal de conocimientos y experiencias, con respeto a la soberanía, la autonomía y la libertad del pueblo sudafricano. Ante el director de Asuntos Legales, Mokoetsi Motsapi, y el gerente de Logística e Infraestructura de la Comisión Electoral Independiente de Sudáfrica, Simon Boyle, el consejero presidente del IFE expuso que ese taller es el reflejo de la nueva dinámica del siglo XXI en el campo de la cooperación internacional en materia electoral. Además, destacó, se da en el marco de cooperación del Programa Internacional de Capacitación e Investigación Electoral (PICIE), con lo cual el IFE mantiene su compromiso con el fortalecimiento y mejoramiento de las prácticas internacionales en materia electoral. Valdés Zurita afirmó que se mantendrá el impulso al PICIE como una respuesta a los nuevos retos que tienen los organizadores electorales de este siglo. Al respecto, Simon Boyle agradeció la invitación hecha a la Comisión Electoral sudafricana para participar en este seminario y confió que durante estos días se alcance un intercambio de ideas fructífero y enriquecedor con las autoridades del IFE. Durante el citado taller, los delegados sudafricanos participarán en las mesas de discusión: Situación actual y retos del registro electoral en la República de Sudáfrica y registro electoral en México: padrón y credencial para votar. Asimismo régimen de los partidos políticos, procedimiento de registro, financiamiento y fiscalización, así como sistema electoral en ambas naciones, entre otros. El PICIE se empezó a desarrollar en 2004 y se oficializó en mayo de 2007 por el IFE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El objetivo es de formalizar actividades conjuntas dirigidas a las autoridades de organismos electorales de otras naciones, mediante talleres de experiencias comparadas sobre temas específicos de la administración electoral y la resolución de controversias. En el inicio del taller internacional estuvieron la secretaria técnica de la Comisión para Africa del Senado, Arcelia Flores, y el director del Programa de Gobernabilidad Democrática del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, Diego Antoni. Además asistieron el coordinador de Asuntos Internacionales del IFE, Manuel Carrillo Poblano, y funcionarios electorales.


Sobre esta noticia

Autor:
Política (221 noticias)
Visitas:
306
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Ricardo G. (07/12/2009)

NO SABEN EN QUE MANO CAYERON LOS AFRICANOS.., LO QUE LE VA A ENSEÑAR SERA.,.,COMO ROBARSE EL DINERO, VIVIR CON TODO LUJO, ASISTIR A LOS MEJORES RESTAURANTS, HACER TRANZAS, CONTRATAR SERVICIOS PESIMOS, PASAR FACTURAS CON COSTOS MUY ELEVADOS.,,TODO UNA RATA MAYOR DE DOS PATAS., UF- UF.