¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) del estado, Región Sureste, indicó que ante la situación económica, que prevalece en la entidad desde el año anterior, algunas empresas no pudieron entregar las utilidades. El presidente de la Canacintra Coahuila, Región Sureste, Oscar Rolando Peart Mijangos, dijo que mantienen un padrón de 195 empresas, sin embargo no manejan un número especificó sobre cuales no pudieron entregar las utilidades, pues se manejan de manera particular, además de que es información confidencial. "Es lógico pensar que tenían la esperanza de recibir una cantidad de dinero para sortear gastos ya previstos -los trabajadores-, quizá iban a pagar algún adeudo programado con ese dinero y ahora no lo reciben, es lógico que se alarmen", dijo. Peart Mijangos indicó que desde finales de 2008 hasta el momento se han perdido más de 50 mil empleos, debido a la crisis económica mundial. Expuso que la pérdida de empleo se ha presentado en una forma de escala creciente, y que continúa dicha situación, porque desafortunadamente dependen del sector automotriz, el cual se encuentra afectado por la situación económica mundial. Manifestó que actualmente da un poco de tranquilidad el establecimiento de nuevas empresas, las cuales se dedican a otros giros de producción, por lo que hay que esperar un repunte en la economía, así como en el estado. Descartó que la alerta epidemiológica por el virus de la influenza influyera en la pérdida de empleos, pues por fortuna en Coahuila dicha enfermedad no se ha presentado, además que las medidas de prevención continúan.