¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Autoridades municipales, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cinco, implementaron un operativo de descacharrización para combatir el dengue, en previsión a la temporada de lluvias, cuando aumenta la presencia del mosquitos Aedes aegypti. La coordinadora de Brigadas del Departamento de Prevención Social, Juanita Cedillo Valadez, dijo que además proyectan realizar campañas de nebulización en sectores en donde se detecta mayor presencia del mosquito que transmite el dengue. Indicó que estas acciones forman parte del programa “Limpiemos Lerdo contra el dengue”, por lo que esperan que las personas atiendan la recomendación de sacar sus cacharros al paso del personal, para poder eliminar un potencial riesgo de la enfermedad. Manifestó que hasta el momento no se han diagnosticados casos positivos en la región, sin embargo, consideró preciso que se refuerce el combate al mosquito vector, por lo que se han concentrado en estos días en la recolección de llantas viejas y cacharros que puedan ser refugio y punto de reproducción del mismo. La funcionaria municipal indicó que reciben las notificaciones tanto del Sector Salud como de los propios monitoreos que visita personal de Prevención Social y así seguirán ampliando el servicio.