¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobernador de Coahuila, Jorge Torres López, indicó que luego del accidente minero en el municipio de Sabinas, mantiene el operativo que permitirá resguardar la salud de las personas y evitar la aparición de enfermedades infecciosas. Refirió que por medio de la Secretaría de Salud, en el sitio se intensificó la vigilancia sanitaria y la calidad del agua; el control de vectores, vacunación, y atención médica o psicológica. Por su parte, el secretario estatal de Salud, Raymundo Verduzco Rosán, mencionó que en el primero de los rubros se trabaja con acciones de encalamiento de probables focos infecciosos en los sanitarios portátiles. De esta forma, se distribuyeron más de 100 kilos de cal; se promociona el uso adecuado de letrinas y se desarrolla un estricto orden en la distribución de alimentos. Mientras que en el control de vectores, se hacen actividades por medio de brigadas de fumigación en los alrededores de la mina, cubriéndose una superficie de 10 hectáreas. En lo que respecta a vacunación, ya se aplicaron 180 dosis, de las cuales 90 corresponden a tétanos diftérico y 90 a influenza. En atención médica y psicológica, se otorgan las 24 horas del día en un consultorio móvil que cuenta con farmacia y dos ambulancias, además de que se han brindado 45 consultas de medicina general y 25 de psicología. Señaló que en este operativo participan 10 médicos, ocho enfermeras, tres psicólogos e igual número de promotores de la salud, seis verificadores sanitarios, 15 fumigadores, 18 personas en control larvario, y ocho más en otras actividades. Destacó que hasta el momento no se han presentado brotes de enfermedades diarreicas infecciosas, padecimientos respiratorios, dermatitis, conjuntivitis o dengue.