Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Germania Lopezalday Y Ximena Ramos escriba una noticia?

Importancia del Costo, Volumen, Beneficio para la toma de decisiones en las empresas

24/11/2020 12:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La herramienta Costo-Volumen y utilidad es una estrategia esencial para el mejoramiento de los procesos operativos de una empresa puesto que nos permiten conocer y reconocer cuales son los costos con mayor valor

La contabilidad de costos es un sistema de información empleado para predeterminar, registrar, acumular, controlar, analizar, direccionar, interpretar e informar todo lo relacionado con los costos de producción, distribución, venta, administración y financiamiento. (García, 2014)

Según Horngren, Sudem y Stratton (2006) afirman:

Los administradores de las organizaciones lucrativas, generalmente, estudian los efectos que tiene el volumen de producción sobre el ingreso (ventas), los gastos (costos) y el ingreso neto (utilidad neta). Esta clase de estudio se denomina análisis costo-volumen-utilidad (CVU, o CVP cost-volume-profit). Los administradores de organizaciones no lucrativas también se benefician del estudio de las relaciones CVU, ¿por qué? Porque ninguna organización tiene recursos ilimitados, y conocer la manera en que los costos fluctúan con los cambios del volumen los ayuda a entender cómo controlar los costos. Por ejemplo, a los directivos de hospitales sin fines de lucro les interesa el comportamiento que tienen los costos ante las fluctuaciones del número de pacientes. (p.49)

 

El análisis CVP tiene como objetivo determinar la producción que agrega valor al negocio, enfatiza el impacto de los costos fijos, los puntos de equilibrio, las ganancias objetivo que determinan el volumen de ventas y las estimaciones de ingresos. Tomar decisiones sobre precios y estructuras de precios es más sencillo cuando se utiliza el análisis CVP. Además, el análisis CVP proporciona a los usuarios información sobre el margen de seguridad de una caída en las ventas que se puede mantener antes de que las ventas alcancen el punto de equilibrio y las pérdidas inminentes si las ventas caen en la siguiente etapa (Oanh Thi Tu LE, 2020).

 

El análisis CVP es una técnica mediante la cual cada cambio en el costo, volumen y precio se traduce en ganancias (Kaplan y Atkinson, 2007). Con el tiempo, el análisis CVP se ha vuelto cada vez más popular y ha generado información útil, relacionada con el control de la producción, planificar y tomar decisiones como tipos de productos, su volumen, expandir o reducir una línea de productos, punto de equilibrio de producción, ingresos y tiempo y consumo para alcanzar el beneficio objetivo (Bauer & Bauer, 2018).

 

En la actividad económica de cualquier empresa, existe el riesgo operacional debido a variables dependientes e independientes que influyen en el resultado de la actividad de explotación y, en última instancia, en la rentabilidad. La adaptación de la empresa al presente es, por tanto, una condición para la supervivencia, pero también para el desarrollo, y la capacidad de la empresa para hacer frente al riesgo económico es la condición para alcanzar la rentabilidad cuando se obtienen los costos más bajos.

El costo-volumen-beneficio nos ayuda a tomar mejores decisiones dentro de una empresa porque mediante el mismo podemos tener un buen control de los procesos operativos

Cuando las empresas quieren mantener su capacidad de producción, los costos variables son aquellos en los que se enfocarán los gerentes porque los costos fijos están comprometidos principalmente a volverse incontrolables. Para ello, existen varios estudios e investigaciones que demuestran la importancia de anticipar costos. Este es el caso de los investigadores que presentan argumentos generales sobre cómo comprender los costos, lo que respalda el papel de la complejidad en las operaciones que aumentan los costos, o que argumentan que el aumento de las variedades y la heterogeneidad en la combinación de productos a menudo conducirá a un impacto negativo. sobre costos y desempeño operativo. La agilidad organizacional y las capacidades dinámicas de la empresa (adaptación al cambio, innovación y creación de un mercado favorable para los clientes y desfavorable a la competencia) entendiéndose esto como que ayuda a priorizar la consistencia entre estrategia, estructura y ambiente de negocios.  (Stoenoiu, 2018).

 

Utilizando un sistema integrado de gestión de costos, los administradores tienen la posibilidad de integrar el cálculo y análisis de costos en la actividad estratégica de la entidad económica, con el fin de crear una ventaja competitiva sostenible, contribuyendo así no solo a la toma de decisiones en lo que concierne al portafolio de bienes, pero también a un conjunto de micro decisiones que conducen progresivamente al cambio de posición de la entidad económica, destinadas a hacerla competitiva a nivel internacional y nacional (Răscolean &  Rakos, 2017).

 

La validez de este modelo, parte de la constatación de que los fundamentos para aplicarlo existan en las empresas. En efecto, como lo anota David Noel Ramírez Padilla (2013), es preciso: a) que el precio de venta de venta sea mayor al costo variable por unidad y b) que el volumen de ventas sea lo suficientemente grande como para que exista un margen de contribución que permita cubrir los costos fijos.

El uso del análisis CVP, seguimiento y control de la actividad dará como resultado una optimización eficiente de los indicadores de costo-beneficio, utilidad y rentabilidad como resultado de una gestión tanto anticipada como participativa.

Conocer la actividad a través de estos análisis será una herramienta útil para los gerentes, proporcionando a la empresa la capacidad de adaptarse y responder a los cambios en el entorno (Stoenoiu, 2018).


Sobre esta noticia

Autor:
Germania Lopezalday Y Ximena Ramos (1 noticias)
Visitas:
5184
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.