Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Se imprimen siete millones de libros al año en el País Vasco

02/12/2010 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La industria editorial del País Vasco está consolidada, con un tiraje de siete millones de libros anuales, se informó hoy, al hacer un balance de sus actividades durante el último año, en el marco de la 24 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Durante la conferencia “Edición y creación literaria en Euskadi”, el presidente del gremio de editores del País Vasco, Javier Gogeascoechea; la directora del Instituto Vasco Etxepare, Aizpea Goenaga, el escritor Unai Elorriaga y Jorge Giménez Bech, presidente de la Asociación de Editores en Lengua Vasca, informaron sobre la labor que se realiza en esta región, en cuanto a su producción literaria. Gogeascoechea reveló las cifras que muestran la labor de fomento y creación literaria en Euskadi. Un total de siete millones de libros producidos en el último año, con un creación de más de tres millones y medio de títulos distribuidos a lo largo del País Vasco. Giménez Bech habló de la importancia que le han dado a la enseñanza del euskera en la región, ya que actualmente el País Vasco cuenta con 133 editoriales que publican libros en este idioma y representan el seis por ciento de la producción literaria de Euskadi. “Hemos trabajado para que el uso del euskera vaya en ascenso, logrando que permanezca en la capa social, principalmente en los niños vascos”, comentó “Parte fundamental de ello es la creación de esta industria especializada en el fomento de lo que es una de las lenguas pre-indoeuropeas que tienen una presencia importante en el mundo”, destacó Giménez Bech. Goenaga señaló la labor que el Instituto está haciendo para promover el euskera en todo el mundo. “Tenemos un importante número de personas en todo el mundo que hablan euskera, por lo cual es nuestro principal objetivo fomentar y difundir nuestra lengua y cultura”, comentó. Asimismo recitó un poema del vate vasco Bernardo Atxaga, que hace alusión a la antigüedad y la importancia del euskera para los habitantes del País Vasco. El escritor Unai Elorriaga, quien recientemente obtuvo el Premio Nacional de Literatura en Narrativa de España, hizo una invitación a los lectores mexicanos para que se acerquen a su milenaria lengua, que guarda una enorme riqueza cultural. “El euskera es una de las lenguas pre-indoeuropeas que se mantienen vigentes, ya que existen en la actualidad 1 millón 300 mil vasco-parlantes en el mundo”, finalizó el escritor. Las editoriales de la delegación vasca que están presentes en la FIL son: Alberdania, Desclée de Brouwer, Elhuyar Fundazioa, Elkar, Erein, Euskaltzaindia / Academia de la Lengua Vasca, Ediciones Mensajero, Nerea, Ediciones Saldaña, Ttarttalo, Txalaparta, Txertoa y Universidad del País Vasco. La FIL fue inaugurada el 27 de noviembre pasado y será clausurada el 5 de los corrientes.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
199
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.