Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Imprimió Katy Jurado al cine su carácter y presencia interpretativa

04/07/2009 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La actriz mexicana Katy Jurado murió hace siete años dejando un importante legado fílmico, en el que mostró su carácter y presencia interpretativa que la llevó a Hollywood, Europa y América Latina. Apodada por el propio Elvis Presley como "La Chula", Jurado, de intensa mirada y negra cabellera, participó en más de 70 filmes y trabajó al lado de destacados realizadores como Luis Buñuel y Arturo Ripstein, además recibió el Globo de Oro. Se inició en Hollywood, pero pronto regresó a su tierra natal para continuar su carrera. En la llamada Meca del Cine abrió la brecha para las intérpretes mexicanas al convertirse en la primera nominada a un Oscar, medio siglo antes que Salma Hayek. Su imponente y seductora presencia quedó impresa en sus películas, entre las cuales se encuentran No Matarás (1943), al lado de actores como Sara García y Emilio Tuero. La galardonada actriz, quien trabajó con directores como Emilio "El Indio" Fernández y John Hudson, entre otros, nació el 16 de enero de 1924, en Guadalajara, Jalisco. María Cristina Estela Jurado García creció en una familia de buena condición económica, formada por el hacendado Luis Jurado Ochoa y la cantante lírica Vicenta Estela García de la Garza, quienes fallecieron en 1989. Desde pequeña vivió en el ambiente artístico, pues su madre cantaba en la radiodifusora "XEW", donde hizo duetos con Ricardo C. Lara o Juan Arvizu, "El Tenor de la Voz de Seda". Luego de una infancia y adolescencia difícil, se casó a los 16 años con el escritor Víctor Velázquez, quien estimuló la vida histriónica de Jurado. Al iniciar la década de los 40 hizo su debut en la película "Internado para señoritas"; tres años más tarde participó en "No matarás", dirigida por Chano Urueta. El matrimonio con Velázquez duró sólo tres años, tiempo en el que procreó dos hijos: Víctor Hugo y Sandra María Cristina. Tras su divorcio, se trasladó a Hollywood donde se volvió a casar con el actor estadunidense Ernest Borgnine, unión que duró dos años. Sigue Imprimió Katy Jurado. dos. años En 1952 filmó bajo la dirección de Luis Buñuel la película "El bruto", en la que alternó con Pedro Armendáriz, Rosita Arenas y Andrés Soler. Por esta película Katy ganó el Ariel en la categoría a la Mejor Co-actuación Femenina. Realizó largometrajes en México, Francia, Alemania, Italia, España y Estados Unidos, donde también hizo teatro, en el que alternó con Helen Hayes, en "Filomena Maturano", en Broadway. Entre los trabajos de esa época sobresalen dos películas dirigidas por Ismael Rodríguez y Alejandro Galindo, "Nosotros los pobres" y "Hay lugar para dos", de manera respectiva. A partir de "Tarde de toros" inició una exitosa carrera en el cine de Hollywood y el europeo, bajo la dirección de cineastas como Fred Zinnemann en "A la hora señalada", Edward Dmytryk en "Lo que la Tierra hereda", Delmer Daves en "Los malvados de Yuma", Sam Peckinpah en "Billy the kid" y John Huston en "Bajo el volcán". Convivió con Elvis Presley durante la realización de la película "Stay away Joe" (1968), con Gary Cooper y Grace Kelly en "High noon" (1952), con Tony Curtis y Burt Lancaster en "Trapeze" (1959) y con Charlton Heston en "Arrowhead" (1953). Además de Spencer Tracy y Robert Wagner en "Broken lance" (1954) y Bob Dylan con "Pat Garrett and Billy the kid" (1972), está última filmada en México. También trabajó con directores internacionales como Vittorio de Sica ("Il giudicio universale", 1961), Mario Vargas Llosa ("Pantaleón y las visitadoras", 1976) y con Miguel Littin ("Le recours de la méthode", 1977). Con la película "A la hora señalada" (High noon), de Fred Zinnemann, la actriz ganó el Globo de Oro, mientras que con el filme "Lo que la Tierra hereda" (Broken lance), Katy fue nominada al Oscar por Mejor Co-actuación Femenina. Debido a que no le gustaba actuar en teatro, sólo participó en dos puestas en escena en Broadway: "Filomena Maturano", en la cual llevó el papel principal, y "La diabólica señal roja de la batería" (The red devil battery sign), donde compartió créditos con Anthony Quinn. Bajo la dirección de Jorge Fons, Katy Jurado obtuvo importantes reconocimientos. Con "Fe, esperanza y caridad" (1972) ganó el Ariel a la Mejor Actuación Femenina y con "Los albañiles" (1976) logró el Oso de Plata en Berlín, Alemania. Sigue Imprimió Katy Jurado. tres. Alemania En 1964 la reina de Inglaterra invitó a Jurado a una recepción que cada año ofrecía a artistas famosos, por lo que se convirtió en la primera y única mexicana que ha tenido ese privilegio. Recibió más de 200 premios. En 1969 la Asociación Nacional de Actores (Anda) le otorgó la medalla "Virginia Fábregas", en 1982 la presea "María Teresa Montoya", por Méritos Artísticos en el Extranjero, y en 1992 la medalla "Eduardo Arozamena". Entre las 67 películas que rodó figuran: "La bandida", "Caridad", "El recurso del método", "El Evangelio de las maravillas", "Los hijos de Sánchez" y "Barrabás". En 2002, año en que falleció, Jurado encarnó a "Esperanza Malagón", una escritora de más de 80 años que vive con stress y depresión. Aún después de muerta, la actriz siguió siendo galardonada, pues el largometraje "Un secreto de esperanza", del realizador Leopoldo Laborde, fue distinguido en la 17 edición del Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia, con El Premio del Público. Además, este filme -el último en el que participó- obtuvo tres de los seis reconocimientos que se entregan a lo Mejor de la Cinematografía en este festival, realizado un año después del deceso de la primera actriz.


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
1702
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.