¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera integrar la administración pública federal en una sola plataforma tecnológica y normativa a más tardar en 2012, para contar con información financiera y presupuestal en línea y en tiempo real. En el marco de la presentación del Indice de la Sociedad de la Información (ISI), el titular de Tecnologías de la Información y Calidad y Seguridad de la Información de la dependencia, Abdón Sánchez Arroyo, dijo que "la tarea es que la administración pública federal esté integrada para dar un efectivo seguimiento del gasto público". El objetivo, agregó, es tener a las 20 secretarías de Estado, los 85 organismos descentralizados y las más de 290 paraestatales interconectadas para obtener acceso fácil y rápido a la información pública, además de contar con las mismas normas contables a nivel nacional. Este proyecto inició al principio del actual sexenio y contempla la fase de integración tecnológica que implica la construcción de una plataforma de sistemas y por normativa, impulsada por la Ley Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La siguiente etapa es pasar el modelo normativo a los estados y municipios para integrarlos al proyecto para así obtener de manera detallada todas y cada una de las operaciones del gasto público. "Integrar y consolidar es el objetivo, se conseguirá en el plazo establecido pero es un trabajo de todo un sexenio". Sánchez Arroyo comentó que en la actualidad es sumamente complejo obtener información pública en los tres niveles de gobierno, debido a que no existe un estándar en las normas contables y a que los sistemas tecnológicos no pueden hablarse entre sí.