Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Impulsan complejo de invernaderos de alta tecnología en Tamaulipas

23/05/2009 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Inversionistas tamaulipecos, apoyados por el gobierno el estado, impulsan el desarrollo de un complejo de invernaderos de alta tecnología para fomentar y aumentar el cultivo de productos agrícolas con calidad de exportación. Entre los cultivos objetivo de los invernaderos de alta tecnología, que tendrán una inversión de 65 millones de pesos, se encuentran el tomate, pepino y pimiento morrón. La instalación de la primera plataforma del complejo se espera concluir en las próximas semanas en el ejido "Magdalena Cedillo" del municipio de Tula, con posibilidades de generar unos 800 nuevos empleos. El empresario Antonio Ruan Navarro señaló que se trata de un proyecto desarrollado en una superficie de 70 hectáreas, que estará dividido en tres plataformas donde operará una de las industrias agrícolas de gran visión y que ha despertado mucho interés en los habitantes del altiplano tamaulipeco. "Creo que para el mes de octubre estaremos cosechando los primeros frutos", aseguró Ruan Navarro, uno de los tres inversionistas que conjuntamente con el gobierno estatal impulsan este proyecto. Explicó que con una técnica moderna denominada "Casasombra", se proyecta desarrollar este complejo agrícola, que aplica riego de goteo bajo ambiente controlado y que se acopla perfectamente a las condiciones de clima y suelo para esta región. Destacó que el vivero tecnificado garantiza al productor un desarrollo inocuo del cultivo, libre de plagas, un desarrollo más intenso, más limpio, mayor protección contra plagas e inclemencias climáticas y una excelente calidad en el producto, "algo que a cielo abierto es difícil de controlar". El empresario manifestó que mediante este proyecto, la producción se incrementa hasta en 300 por ciento. Detalló que este tipo de agricultura bajo ambiente controlado permite alargar los periodos de cosecha e incrementar el número de empleos que generaría para esta región, los cuales serían alrededor de 800 jornales bien remunerados. Para el mismo, se emplearían profesionistas, obreros y amas de casa sin importar su nivel educativo. "Es una empresa que ofrece empleos para todas las personas", aseguró el empresario agrícola, quien conjuntamente con los inversionistas agrupados en un fideicomiso aportará 25 millones de pesos al proyecto, que se suman a los 40 millones del gobierno estatal. El inversionista destacó el excelente equipo que han conformado con las autoridades estatales, que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural se mantiene al pendiente del desarrollo de este proyecto de industrialización del IV Distrito. Mediante este complejo de invernaderos de alta tecnología se espera impulsar el cultivo controlado de hortalizas, multiplicando la producción de tomate, pepino y pimiento morrón con calidad de exportación. Además, el complejo beneficiaría a los habitantes de Tula, uno de los municipios con alto grado de marginación en la entidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
815
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.