¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría de Educación Pública estatal impulsa el programa "Chocolate literario" para vincular a padres e hijos en los procesos formativos de la familia mediante la lectura, que derive en un compromiso de mayor civilidad. El titular de la dependencia estatal, Omar Castro Cota, indicó que la participación activa de los padres de familia en los procesos formativos de sus hijos es factor fundamental para la construcción de una ciudadanía más comprometida con su nación. En este sentido, el funcionario estatal apuntó que para fomentar entre la niñez la lectura, la Secretaría de Educación Publica estatal impulsa y difunde la actividad e invita a los estudiantes a disfrutar esta actividad. El secretario de Educación Pública de Baja California Sur puntualizó que "Chocolate literario" es un programa implementado en diversos planteles con la participación y apoyo de profesores y padres de familia que motivan a sus hijos a integrarse. La necesidad es promover hábitos formativos, como la lectura y escritura entre los niños y adolescentes, con lo que las familias se asumen en las mejores aliadas de la educación. El programa "Chocolate literario", dijo, además de propiciar la convivencia familiar, permite promover entre las nuevas generaciones de sudcalifornianos el hábito de la lectura que es una fuente pródiga de conocimientos. Resaltó que este tipo de programas convocan a la participación de la sociedad, las escuelas y docentes que retoman su liderazgo en la organización de ciudadanos para emprender acciones de mejoramiento de carácter escolar y de formación integral. Dijo que también destacan otros programas como "Paz y Arte con la SEP: una tarde nunca es tarde", mediante el cual el sistema educativo estatal busca, en coordinación con otras instituciones, reivindicar a los espacios públicos, como parques y plazas. En el programa "Chocolate literario", Castro Cota destacó que se idean dinámicas entretenidas en las que se conjuga la lectura y creatividad haciendo a los menores participar en dinámicas interesantes. Como parte de "Chocolate literario", los alumnos de las escuelas leen composiciones propias que se desprenden de las lecturas colectivas realizadas en pro de despertar su interés.