¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Las naciones de Iberoamérica suscribieron la “Declaración de México 2011”, que tiene el objetivo de impulsar una regulación efectiva en la región a partir de la cual cada país adoptará esquemas para mejorar su administración pública. Luego de dar a conocer el documento, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, explicó que se trata de un acuerdo de cara a la Cumbre de Jefes de Estado de Iberoamérica. En entrevista, el funcionario destacó que la declaración plasma las intensiones de los gobiernos de la región de adoptar esquemas de desregulación acordes a características propias, que cada nación deberá definir. Resaltó que el tema tiene que ver con el mejor funcionamiento de la administración pública, lo que si bien se podría ver como un asunto interno, se refleja en la mejora de los servicios, que cueste menos la burocracia y la administración a los ciudadanos. Vega Casillas puntualizó que esto tiene el objetivo de que se liberen y destinen recursos para lo que más importa a la población de cada nación como son salud, educación y seguridad, entre otros rubros. Aseveró que México ha sido reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por los avances en el tema, que han permitido ahorros por más de cinco mil millones de pesos. Tenemos muchos hechos de mejora, como lo revela el informe del organismo que destaca que es una de las mejores prácticas de los países, pues se están utilizando esquemas novedosos y además en la práctica hay grandes ahorros documentados. El secretario de la Función Pública afirmó que para la República Mexicana la desregulación no es un asunto de buenas intenciones, ya que se ha hecho un “esfuerzo grande” en el tema y en el replanteamiento de la administración pública. Este proceso de desregulación que ha emprendido México sólo es una etapa, pues una vez que se han reducido trámites, se tiene que mejorar lo que se queda para proporcionar servicios más ágiles a los ciudadanos “sin tener que pasar por tanto enredo burocrático”, enfatizó.