Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Tres imputados en el caso de las cuentas de la campaña de Sarkozy

01/10/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Tres exdirigentes de la empresa Bygmalion fueron inculpados este miércoles por un juez francés, al que uno de ellos confirmó la existencia de un sistema de facturas falsas en la campaña presidencial de Nicolas Sarkozy en 2012.

Se trata de las primeras inculpaciones en una causa que fragiliza al expresidente (2007-2012), justo cuando éste acaba de volver de lleno a la vida política con la mirada puesta en la presidencial de 2017.

Guy Alvès y Bastin Millot, exdirigentes de la sociedad encargada de organizar los mítines de campaña del presidente-candidato en 2012, fueron inculpados de complicidad de falsificación y utilización de documentos falsos, tras 48 horas de detención para interrogatorio, anunció el abogado del primero, Patrick Maisonneuve.

Por su parte, Franck Attal, expatrón de la filial de organización de eventos de Bygmalion, Event and Cie, fue imputado por falsificación y uso de documentos falsos.

Alvès "confirmó ante los investigadores y ante el magistrado instructor que se organizó un dispositivo según el cual la UMP (Unión por un Movimiento Popular, el partido de derecha de Sarkozy) tomaba a cargo de manera irregular los gastos de campaña" del expresidente, dijo el abogado.

Al salir del despacho del juez, Bastien Millot repitió que "no tiene absolutamente nada que reprocharse" y que "no tenía ninguna responsabilidad en la campaña en cuestión. Millot ha negado siempre que hubiera estado al tanto de un sistema de facturas falsas, que habrían permitido restar gastos de campaña con el objetivo de ocultar que se sobrepasaba el tope autorizado legalmente, es decir, 22, 5 millones de euros.

Según una fuente cercana al caso, los gastos asumidos indebidamente por la UMP alcanzarían 18, 5 millones de euros.

A finales de junio, la fiscalía de París abrió al respecto una información judicial por falsificación, abuso de confianza y tentativa de estafa.

La justicia trata de saber quién estaba informado en la UMP y en el equipo de campaña de esas falsas facturas y si personalidades como Jean-François Copé, entonces jefe del partido, y el propio Nicolas Sarkozy podían ignorar la existencia de ese sistema.

Independientemente de la investigación sobre este sistema, el Consejo Constitucional francés ya invalidó las cuentas de campaña de Sarkozy por estimar que había sobrepasado el tope permitido.

Nicolas Sarkozy aparece citado en otros casos judiciales, que podrían ser otros tantos frenos a sus ambiciones políticas. En julio de 2014, Sarkozy fue inculpado por corrupción activa y tráfico de influencia. En este caso, la justicia sospecha que trató de obtener, con ayuda de su abogado, información cubierta por el secreto de sumario en un caso que lo concernía.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1651
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.