Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Fue inaugurada la exposición "Les Enfants Terribles" Por Manuel Bello

04/11/2009 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un total de 64 piezas de 32 artistas de 11 países, cuya hilo central es revivir la sensación de pequeñez experimentada por los niños en un mundo hecho a la medida de los adultos, integran la exposición "Les Enfants Terribles". La muestra, que a partir del 9 de noviembre se presentará en la Galería de la Fundación/Colección Jumex, es un espacio que pretende recordar al espectador que entes de convertirse en un adulto lleno de responsabilidades con roles bien establecidos en la sociedad, fue un niño que no tenía que enfrentar a la autoridad o a las normas establecidas en aras de su diversión. Curada por Michael Blancsubé, se trata de un trabajo que se expondrán por primera vez en el país y que retoma su nombre de la novela homónima del escritor francés Jean Cocteau (1889-1963), publicada en 1929. La muestra, a decir de su curador, plantea diálogos entre las piezas, con la intención de mantener un hilo narrativo a lo largo de toda la muestra. "En cuanto a las piezas, como siempre algunas tienen una importante carga histórica y política, pero no es la idea principal de la exhibición, la idea principal de la muestra se queda con el título Les enfants terribles, que me parece que tiene un aspecto mucho más abierto de interpretación que sólo la afrenta política o la rebeldía", señaló. "Es también querer restituir la impresión que tú tienes cuando eres niño y todo es enorme; es además no respetar, no aceptar el estado de las cosas tal cual", adujo. Los trabajos que se presentarán en la exhibición, no sólo se destacan por la notable calidad de su manufactura, sino que también, algunos de ellos tienen dimensiones notables. Tal es el caso de "Robe", de Eric Wesley, "abyss/debauched oratorio/roadshow/abyss", de Urs Fischer y "Bus" de Piero Golia, que presentaron un desafío importante para el equipo de museografía de esa Colección, según cuenta el propio Blancsubé. "Les enfants terribles" presenta trabajos de Francis Al˜s, Iñaki Bonillas, Mathieu Briand, Fernando Carabajal, Francisco Castro Leñero, Martin Creed, Minerva Cuevas, Gino De Dominicis, Sebastian Díaz Morales, Urs Fischer, Tom Friedman y Renato Garza Cervera. También de Piero Golia, Daniel Guzmán, Mark Handforth, Jeppe Hein, Jonathan Hernández, Luisa Lambri, Gonzalo Lebrija, Sol LeWitt, Richard Long, Robert Longo, Sebastián Rodríguez Romo, Thomas Ruff, Jim Shaw, Gary Simmons, Rudolf Stingel, Hiroshi Sugimoto, Mungo Thomson, Wolfgang Tillmans, Eric Wesley y Richard Wright. En las obras resalta el trabajo del mexicano Fernando Carbajal, quien utiliza materiales que van desde lo objetos comunes, como lápices, hasta el bronce, para construir sus esculturas. El artista exhibe la escultura de una cebra formada con decenas de lápices de color y pegamento. "Small Things", del británico Martin Creed, es otra de las piezas en las que el sentido del humor es fundamental en sus creaciones, la perspectiva con que observan hechos habituales está rebozada de humor negro o sarcasmo. Credd presenta un letrero con luces de neón blanco apoyadas por tres transformadores y un regulador de voltaje. Por su parte, el artista norteamericano Eric Wesley, fusiona la instalación, la escultura y la arquitectura para provocar escenarios fuera de lo cotidiano o formalmente establecido, interviene la planta baja de la galería mostrando una monumental bata de baño de material sintético, colgada sobre el techo. Por último el italiano Piero Golia, de manera espectacular, cínica o irrisoria adentra en su trabajo, casi de inmediato con su obra titulada "Bus". Se trata de un autobús comprimido de seis metros de largo por tres de ancho, con el que el artista da un toque proverbial y legendario a sus trabajos. "Les Enfants Terribles", muestra que estará acompañada de diversas actividades, entre ellas un ciclo de cine y charlas con su curador, se exhibirá hasta abril del 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
635
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.