¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
La magna exposición temática "El Centenario en México" será abierta hoy en el Museo Casa Carranza de esta ciudad, y en ella se recrean las "Fiestas del Centenario", que organizó en 1910 Porfirio Díaz, entonces presidente de México, en cada uno de los municipios del país. Así lo informaron Carla Zurián y Martha Vela Campos, curadoras de la muestra que permanecerá abierta en el recinto de la colonia Juárez hasta el último día de marzo de 2010. Tras manifestar lo anterior, Zurián advirtió que la exposición se encuentra dividida en núcleos temáticos. "La fiesta duró más de 40 días, que a la postre fueron inolvidables, y en cada municipio hubo alrededor de 10 actividades diarias. Fue una celebración apoteósica y jubilosa", manifestó la curadora. Poco antes de dar a conocer los pormenores de la exposición, al Museo Casa Carranza asistió un nutrido grupo de pequeños escolares quienes disfrutaron de un recorrido por la muestra y, acto seguido, de una sesión de música con la que se ambientó la muestra que trae, a 100 años, los detalles del Centenario. La exposición está integrada por fotografías, vestidos, álbumes, monedas, la ambientación de un banquete como los que se sirvieron en esa ocasión y, de entre decenas de objetos, destaca una reproducción de la "Victoria Alada", mejor conocida hoy en día como Angel de la Independencia, señaló Zurián. Esa escultura fue inaugurada con gran solemnidad y gala el 16 de septiembre de 1910 por Porfirio Díaz, y hoy una réplica se encuentra junto a una serie de medallas y documentos con los que el entonces primer mandatario de la nación dio régimen legal a todas las colonias extranjeras asentadas en México. Son en total poco más de 100 piezas provenientes del Instituto Mora, del Museo de Historia Castillo de Chapultepec, de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del Sistema Nacional de Fototecas de Pachuca y de coleccionistas privados.