¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
El Museo Metropolitano de Arte de esta ciudad inauguró hoy una ambiciosa exposición de la obra del británico Francis Bacon, uno de los pintores más importantes del siglo XX, fallecido en 1992. La exposición titulada "Francis Bacon: una retrospectiva centenaria" celebra un siglo del nacimiento del pintor, con la mayor colección de sus obras que se haya presentado en esta ciudad en más de dos décadas. La exhibición consiste de 65 obras, que incluyen trabajos nunca antes mostrados al público, además de un mismo número de objetos extraídos de su estudio -recortes de publicaciones y bosquejos-, que le sirvieron al artista como base para algunas de sus obras. La selección se mostrará en Estados Unidos sólo en el Museo Metropolitano hasta el 16 de agosto, luego de haberse presentado en el Museo Tate de Londres y el Museo del Prado de Madrid. "Bacon es más atractivo que nunca, pese al paso del tiempo sus pinturas se han mantenido frescas, urgentes y misteriosas. Nunca antes su trabajo había sido tan relevante para los jóvenes artistas", expresó Gary Tinterow, funcionario del museo en un boletín oficial. Bacon emergió tras las Segunda Guerra Mundial como un prodigio de la pintura británica, totalmente autodidacta, debido a una imaginería violenta y emocionalmente cargada, que incluye poderosas representaciones del cuerpo humano. Además de las pinturas, el Museo también presentará tres documentales sobre el pintor.