¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Un total de 15 esculturas de bronce, donde confluyen lo humano y lo fantástico, figuran en la exposición “Revisando el cuerpo como paisaje”, del artista Jorge Marín, que será inaugurada este miércoles en el Museo José Luis Cuevas, en esta capital. En lo que es la más reciente obra de Marín, el espectador apreciará seres fantásticos que se mezclan con las figuras humanas: centauros, quimeras, sirenas, seres híbridos, que a través de la creatividad de su autor encontraron el sello de lo eterno en el bronce. A decir de sus organizadores, cada escultura cuenta una historia diferente; el hombre desnudo que se sostiene en la punta de un obelisco o la figura alada que puede compararse con los arcángeles. En ella, agregaron destacan como mayores atributos el objeto físico y la metáfora, mismas que aportan gran calidad a la obra del artista. Según los expertos, en la obra de Marín se aprecia esa búsqueda de la perfección en la réplica del modelo humano, que filtrado por el tamiz de la creatividad artística encuentra en su traducción formal, un carácter identitario o estilo personal. La muestra, que será exhibida hasta el próximo 12 de enero de 2011, es organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Hacienda, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y el recinto sede.