Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Incendian instalaciones del PRD de México por desaparición de los 43 estudiantes

21/10/2014 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unos 500 maestros sindicalizados prendieron fuego este martes a instalaciones del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de Guerrero, sur de México, en protesta por la desaparición de 43 estudiantes, constató la AFP.

Armados con tubos y palos, los manifestantes entraron por la fuerza a la casa del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Chilpancingo, capital de Guerrero, y prendieron fuego a equipos de cómputo, documentos y puertas, sin herir a nadie.

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) exigen la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, del PRD, por la desaparición desde hace más de tres semanas de 43 alumnos de una escuela rural para maestros en Ayotzinapa, una empobrecida localidad de ese estado.

Los familiares y compañeros de los jóvenes sostienen que las autoridades estatales saben dónde están los estudiantes, una aseveración rechazada reiteradamente por el gobernador.

Los dirigentes del PRD, tercera fuerza en el país, "han perdido la brújula; ni siquiera se dignaron a exigirle al gobernador (...) que informara sobre el paradero de los compañeros estudiantes", dijo bajo anonimato a la AFP uno de los manifestantes.

Los maestros también reclamaron al PRD por que consideran que Aguirre, está protegiendo al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, revocado del cargo y buscado por la fiscalía.

Los estudiantes fueron vistos por última vez el 26 de septiembre en Iguala, a donde acudieron para recaudar dinero para continuar sus estudios, una actividad que hacen cada año los alumnos de esa escuela, pero esta vez fueron sorprendidos con un ataque a balazos por parte de policías municipales e integrantes del cartel Guerreros Unidos.

Esa noche murieron seis personas, tres de ellos estudiantes de la misma escuela.

Desde entonces se han registrado movilizaciones en varias partes del país. El 13 de octubre cientos de estudiantes y maestros incendiaron parcialmente el complejo de edificios de gobierno del estado de Guerrero.

image

El gobierno de México anunció el lunes recompensas de más de 100.000 dólares a quienes aporten pistas útiles para dar con el paradero de cada uno de los 43 desaparecidos.

Desde el domingo la policía federal tomó el control de la seguridad de 12 municipios de Guerrero (además de las Iguala y Cocula) y uno del vecino Estado de México, Ixtapan de la Sal, por tener evidencias de infiltración del crimen organizado.

Las fuerzas de seguridad han encontrado varias fosas clandestinas en Iguala, pero los examenes a 28 cadáveres encontrados en las primeras de esas tumbas ilegales indican que no son de los estudiantes, mientras que los análisis del resto aún no concluyen.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3526
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.