¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La migración incide en el número de casos de VIH registrados en la frontera norte, estimaron autoridades del Sector Salud al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. El director del Hospital General de esta frontera, Sergio Kelly Barraza, precisó que en esta ciudad fronteriza desde los años ochenta han sido detectados 131 casos de esa enfermedad. Comentó que en Sonora, el número de casos de VIH/Sida acumulados de 1986 a la fecha, asciende a dos mil 921, por lo que la entidad ocupa el lugar 22 de incidencia en el país. Mencionó que en esta ciudad los factores principales de riesgo en la transmisión del virus son la vía sexual, con el 81.3 por ciento de los casos, y el uso de drogas intravenosas, con el 18.1 por ciento, entre otros. En la frontera norte uno de los factores principales es la migración, debido a la población flotante, que origina la presencia temporal de un mayor número de personas, expuso. Dicho fenómeno se registra en las diferentes ciudades fronterizas, incluso de otros estados, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal. Este municipio ocupa el sexto lugar en incidencia del VIH/Sida en el estado, comentó, además que en lo que va del año, se han detectado cinco casos nuevos más de la enfermedad. Para conmemorar la fecha y buscar evitar que se registren más casos, este día funcionarios del Sector Salud organizaron conferencias informativas en planteles educativos de preparatoria y universidad.