¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El Coronavirus suma una jornada más a la baja, aunque se mantiene la ralentización en el descenso, sin que aparezcan aún signos de que los casos vayan a dejar de caer al menos a corto plazo.
La incidencia acumulada a 14 días de coronavirus ha bajado de la barrera de los 200 casos por cada 100.000 habitantes tras más de dos meses por encima de este umbral, según los datos sobre la epidemia que ha hecho públicos el Ministerio de Sanidad este viernes.
La media nacional se sitúa de esta manera en 193, 9 casos con cuatro territorios aún en riesgo 'extremo' por sus elevados niveles de transmisión. Se trata de Melilla (398, 9), Madrid (305, 7) Ceuta (279, 6) y País Vasco (252, 3). En el otro lado del espectro se encuentran Extremadura (69, 4) o Baleares (92), las dos únicas comunidades que bajan de los 100 puntos.
Además, la cartera que dirige Carolina Darias ha informado de 8.341 nuevos positivos -la cuarta vez que los casos diarios bajan de 10.000 esta semana- y 329 fallecidos. De esta forma, durante el mes de febrero se han notificado un total de 445.434 casos y más de 10.000 muertes, que convierten a este mes en el peor en cuanto a letalidad desde abril.
Las comunidades que más nuevos casos han notificado han sido Cataluña (2.752), Madrid (1.563), Andalucía (1.223) y Comunidad Valenciana (536), que suponen dos tercios de todos los positivos notificados en España este viernes.
En lo que respecta a la situación en los hospitales, tanto en planta como en las UCI la situación sigue mejorando de forma desigual, aunque esta semana el retroceso en los ingresos también se ha frenado. El número de ingresados se ha reducido en 4.107 personas respecto al pasado viernes, una reducción por debajo de los 6.000 de la semana pasada o de los 6.275 de la anterior.
Por el contrario, en cuidados intensivos hay en estos momentos 718 enfermos graves menos ingresados que los que había el viernes pasado, una cifra algo mayor que los 611 de la semana pasada o los 445 de la anterior a esta. Pese a ello el descenso sigue siendo lento y el 28, 8% de las camas de intensivos siguen ocupadas por pacientes con Covid. Madrid (43, 2%), Cataluña (38, 4%) y Castilla y León (37, 1%) se mantienen en los primeros puestos en la lista de comunidades con mayor presión en UCI.