¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
Estados Unidos inmortalizó el cortometraje chicano "Yo soy Joaquín", al seleccionarlo entre 25 filmes para el Archivo Nacional de Películas de 2010, junto con producciones como "El exorcista" y "Fiebre del sábado por la noche". "La película es importante para la historia y la cultura de los chicanos en Estados Unidos, al mostrar los desafíos que han enfrentado debido a la discriminación", indicó en un comunicado la Biblioteca del Congreso. El corto de 20 minutos producido y dirigido por el padre del teatro chicano, Luis Valdez, está basado en el poema épico publicado en 1967 por Rodolfo "Corky" González, en el que destacan sus raíces mexicanas, hispanas e indígenas. El largometraje rodado en 1969 fue un proyecto del Teatro Campesino fundado por Valdez en 1965 para informar, alentar y entretener a los trabajadores agrícolas. Bajo la ley de Preservación de Películas, la Biblioteca del Congreso incluye cada año 25 filmes al Archivo Nacional de Películas, que considera como "cultural, histórica y estéticamente significativas". Este año se presentaron un total de dos mil 112 filmes para su consideración. Las películas, incluidas clásicos de Hollywood, documentales y cortometrajes innovadores realizados entre 1891 y 1996, no están catalogadas como "las mejores" de todos los tiempos, sino que fueron elegidas por su significado duradero para la cultura estadunidense. El bibliotecario del Congreso, James Billington, señaló que casi la mitad de los filmes producidos antes de 1950 y 90 por ciento de los realizados antes de 1920 se pierden para futuras generaciones. Hay un total de 550 filmes en el Archivo Nacional de Películas. Las producciones seleccionadas este año son: "Airplane" (1980), "All the president’s men" (1976), "The Bargain" (1914), "Cry of jazz" (1959), "Electronic ñabyrinth: THX 1138 4EB" (1967), "The empire strikes back" (1980), "The exorcist" (1973), "The front page (1931), "Grey gardens" (1976) y "I am Joaquin" (1969). Además, "It’s a gift" (1934), "Let there be light" (1946), "Lonesome" (1928), "Make way for tomorrow" (1937), "Malcolm X" (1992), "McCabe and Mrs. Miller" (1971), "Newark athlete" (1891), "Our lady of the sphere" (1969) y "The pink panther" (1964). Finalmente, "Preservation of the sign language" (1913), "Saturday night fever" (1977), "Study of a river" (1996), "Tarantella" (1940), "A tree grows in Brooklyn" (1945) y "A trip down market street" (1906).