¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Para el presente ciclo escolar, el Programa Escuela Segura (PES) incorporará 500 planteles más, principalmente de secundaria y de educación indígena, afirmó la secretaria estatal de Educación, Graciela Andrade. Dio a conocer que de agosto de 2007 al mismo mes de 2011, en Michoacán se han incorporado mil 280 planteles de educación elemental, primaria y secundaria de las mil 466 que corresponden a la meta nacional. Durante este tiempo, señaló, el PES atendió a más de 10 mil supervisores, jefes de sector, jefes de enseñanza y directores. Lo anterior, con temas relacionados con la seguridad y protección de los entornos educativos (infraestructura, violencia, bullying, drogadicción, prevención de adiciones, entre otros), que impactan en 196 mil 78 alumnos. Las escuelas inscritas y según la zona del estado en que se encuentran recibirán un beneficio económico para ser destinado a las actividades propias de la seguridad. Cabe hacer mención que el PES tiene como objetivo consolidar las escuelas de educación básica como espacios seguros, protectores y libres de violencia. Ello, a través de la participación social y la formación armónica entre los alumnos, propiciando la convivencia sana, la participación democrática con responsabilidad y el desarrollo del auto-cuidado. Asimismo, autorregulación y el ejercicio responsable de la libertad para la resolución de conflictos a través del diálogo.