Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

La India, enorme y dinámico mercado que Latinoamérica debe explotar

04/12/2011 23:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La India es un mercado de mil 214 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) de mil 729 billones de dólares que a Latinoamérica le “falta explotar”, afirmó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En el informe “India y América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos en las relaciones comerciales y de inversión”, el organismo de Naciones Unidas señaló que la India podría convertirse hacia el 2025 en el quinto mayor consumidor de la economía mundial. La India es una de las economías de crecimiento más acelerado en el planeta, con una expansión de 9.0 por ciento en 2010, pero también dispone de una de las mayores poblaciones mundiales de ciudadanos pobres, con altas tasas de malnutrición y mortalidad maternal. Durante más de una década, la nación asiática ha contribuido más de 10 por ciento a la expansión económica mundial, un nivel similar al de América Latina y el Caribe en su conjunto, convirtiéndose en uno de los polos de crecimiento más importante de la economía mundial. Pese a ello, al evaluar su participación en el comercio mundial se constata que la contribución de India se mantiene pequeña, representando el 1.4 y 2.1 de las exportaciones e importaciones mundiales en 2010, de manera respectiva. Latinoamérica y el Caribe, por su parte, representaron el 5.7 y el 5.8 por ciento de las exportaciones e importaciones mundiales, de manera respectiva. Pese a que la India se ha convertido en un importante socio comercial, el intercambio “se encuentra todavía en una incipiente etapa” y representa apenas 5.1 por ciento de las exportaciones totales de la zona del Asia-Pacífico hacia Latinoamérica. “Existe un gran potencial para impulsar el comercio en los próximos años, dado el nuevo paradigma de crecimiento de América Latina y el Caribe y la mentalidad favorable de la región hacia la India”, concluyó el reporte de la Cepal.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
477
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.