Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?

INEGI: Caída de ventas en Mayo 2014

27/07/2014 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El INEGI ha anunciado que las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor disminuyeron (-)1.27% y al por menor (-)0.06%, durante mayo de 2014.

En su comparación anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron un crecimiento de 0.5% en términos reales en mayo de 2014, como resultado de incrementos en los subsectores de Productos textiles y calzado, y en el de Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho.

Las ventas al por menor se elevaron 1.6% a tasa anual en el quinto mes del año en curso, derivado de alzas en los subsectores de Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; Alimentos, bebidas y tabaco; Tiendas de autoservicio y departamentales, y en el de Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios.

Anteriormente...

La ANTAD ha anunciado que durante el mes de junio las ventas a unidades iguales disminuyeron 0.2% respecto a 2013.

Detalló que las ventas de las cadenas asociadas ascendieron a 96 mil millones de pesos, lo cual representa un incremento de 3.7 por ciento sobre las ventas registradas el mismo mes del año anterior.

El mes de junio de 2014 se vio favorecido por las ventas del mundial de futbol y las promociones adelantadas de mitad de año.

Por lo que corresponde a las ventas del primer semestre del año, la ANTAD reportó que ascendieron a 550 mil millones de pesos que, comparadas con el mismo periodo del año pasado, aumentaron 4.5% a unidades totales y de 0.2% a unidades iguales.

Anteriormente...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ha anunciado que las ventas comparables de sus integrantes han caído en un 0.2% interanual en mayo en términos reales.

Al día de hoy ANTAD agrupa a un centenar de las más grandes cadenas minoristas del país, entre ellas la líder del mercado Wal-Mart de México (Walmex) y Soriana. La Asociación ha indicado que las ventas totales de sus socios crecieron un 3.9% en mayo, también ajustadas por inflación.

Sin embargo, no proporcionó cifras comparativas ajustadas por inflación, que a mayo alcanzó un 3.51% en cifras anualizadas.

Anteriormente...

El INEGI ha informado con cifras desestacionalizadas, las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor disminuyeron (-)1.16% y al por menor (-)1.27%, durante febrero del presente año respecto al mes inmediato anterior.

El comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron un crecimiento de 0.4% en términos reales en el segundo mes de 2014, como resultado de los incrementos en los subsectores de Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, y Maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios.

image image

Las ventas al por menor reportaron un descenso de (-)1.7% en febrero pasado frente al mismo mes de 2013, derivado de las reducciones en los subsectores de Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; Enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Tiendas de autoservicio y departamentales, y en el de Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal.

Anteriormente...

ANTAD ha indicado que durante el mes de marzo pasado, las ventas de las cadenas asociadas a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, registró un descenso de 2.4%.

ANTAD indicó que es importante considerar que el mes en cuestión contó con una base alta de comparación debido a que en marzo de 2013 se celebró la Semana Santa.

Puntualizó que al cierre de 2013 la Asociación estaba formada por 34 mi 561 tiendas, de las cuales cinco mil 183 son de autoservicio; mil 866 departamentales y 27 mil 512 especializadas.

Anteriormente...

Más sobre

El INEGI informa que las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor disminuyeron (-)0.51% y al por menor (-)0.33%, durante enero de 2014.

En datos anualizados las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron un aumento de 1.1% en términos reales en el primer mes de 2014.

En concreto, las ventas al por menor no desestacionalizadas vimos una baja de 0.3% en enero pasado frente al mismo mes de 2013, derivado de los descensos en los subsectores de Tiendas de autoservicio y departamentales, y en el de Enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores.

image

Anteriormente...

Las ventas de las tiendas minoristas en las que destacan Walmart, Chedraui, Liverpool y Oxxo reportaron caída de 1% a unidades iguales durante el primer bimestre del año, mientras que en febrero descendieron 0.2%, derivado de que el mercado interno sigue sin repuntar.

Esto lo ha explicado de esta manera la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) donde vio que sus ventas de agremiados sólo se acrecentaron en 4.2%.

De acuerdo con el reporte a febrero, la comercialización en las tiendas de autoservicio no repuntan, pues mientras en el segundo mes del año disminuyeron 1.3% a unidades iguales; en el bimestre registra un dinamismo menor de 2.5 por ciento.

Anteriormente...

El INEGI ha informado que las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor se incrementaron 2.35% en diciembre del año pasado y al por menor disminuyeron (-)2.12%, en igual periodo.

Si vemos la comparación anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas registraron un crecimiento de 4.2% en términos reales en el último mes de 2013.

Las ventas al por menor mostraron un aumento de 2.2% en diciembre pasado frente al mismo mes de 2012, derivado de alzas en los subsectores de Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, y en el de Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal.

image

Según ANTAD

Durante Enero, las ventas de los miembros de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) a unidades iguales cayeron 1.7%.

El crecimiento nominal anual de las ventas de sus cadenas asociadas a unidades totales, que incluye las aperturas, fue de 2.4%. En tanto que en mercancías generales, a tiendas iguales, el retroceso fue de 0.8%, mientras que a totales sumó 3.3%.

Hay que tener en cuenta que se contó con un viernes más comparado con 2013, y las ventas totales alcanzaron los 92.5 mil millones de pesos.

Anteriormente...

Como cada mes informamos, tenemos el agrado de presentar el resumen de lo ocurrido con las ventas al menudeo de México, las cuales reflejaron una caída del 4% en septiembre.

Según indica INEGI, comparando de forma anual, las ventas en el comercio al por mayor del conjunto de las 37 ciudades consideradas se redujeron 7.3% en septiembre de 2013, derivado principalmente de descensos en los subsectores de Camiones; Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, y en el de Productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos.

Por su parte, el comercio por menor mostró una baja del 4% en términos reales en el mes en cuestión frente al noveno mes de 2012.

El personal ocupado registró un crecimiento en los establecimientos al por mayor de 2% y en los relativos al por menor de 2.5% en septiembre de este año comparado con igual mes de un año antes.

El INEGI informa que, con cifras desestacionalizadas, las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor fueron menores en (-)2.74% en septiembre pasado respecto al mes inmediato anterior, y al por menor disminuyeron (-)0.41% en igual periodo.

Fuente: INEGI


Sobre esta noticia

Autor:
Naicop (1429 noticias)
Fuente:
elinpc.com.mx
Visitas:
1388
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.