Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Inestabilidad al calor de la tarde

27/03/2021 12:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Somos una piral, al calor del sol o frío. Es un atardecer en el malecón

Fusión y Convivencias

 

La soledad esta destabilizando nuestro existir y designios protegido por grandes turbiones del ser humano que de una manera directa o indirecta acompaña a este gobierno de izquierda, son turbulencias que poco a poco ha de cimentar las ideas e imágenes de nuestro acontecer diario. El presente es demasiado brusco, no pocas veces llenos de incongruencias irónicas y conviene distanciarse de él para comprender su sorpresa como su reiteración.

De niño, en el malecón de Puerto Cabello miraba hacia el cielo, cuyas estrellas semejaban un semillero de miradas amigas, llenando esa oscuridad de misteriosa simpatía. El espacio dado te suspendía de una manera equilibrada entre columpios, tobogán y la famosa rueda.

A lo lejos, una constelación que brilla junto a la mía, allí está la soledad, invisible para tantos, evidente y benéfica para algunos, entre los cuales he tenido la suerte de contarme.

Lamentablemente este es un gobierno de improvisadores, que marca un destino triste en la vida, ya se perdieron las tradiciones y costumbres, son incongruencias irónicas que nos lleva distanciarnos de este género joven llamado iluminatis ogeneración z., aquella juventud que ardía en nuestro Ser interno en parques, estudios e imaginaciones infantiles se perdió en la inmensidad del tiempo y espacio.

El país se ha convertido en un cráter, donde cada madrugada extingue sus estrellas y la luz que se expandía sobre mi rostro, somos frágiles ante un abismo donde se levantará la gran bestia que es el demonio., son fuerzas maléficas en el gobierno que una vez soñó un militar como Hugo Chávez Frías, quien despertó las agallas de quienes terminaron de corromper el país.

Somos unas coordenadas del tiempo

Somos una pira, el calor arde. Es una llama sobre la hoguera, un poder sustentado por militares, donde la gran ramera representando la religión sustenta en una encelada y vicioso programa el ímpetu de una atmósfera que se hace más solitaria, ya no se encuentran nuestros hijos, padres y familiares. Nuestro Estado es una soledad, donde el hombre debe ir a pie a sus centros de labores porque no tiene el pasaje requerido, ya la luz de la luna le acompaña en el atardecer, somos invisibles, es el silencio ante la realidad. Es la burla del uno con el otro, así seamos profesionales.  Me sucedió ante una docente de condiciones mentales y éticos deprimentes al llamarme por un pseudónimo que me colocaron algunos alumnos motivados por esos docentes que deseaban la destrucción profesional de la profesora Xiomara Jiménez y del profesor Revilla, nuestros antiguos directores. Es una lucha abrasiva de destrucción del ángel de la muerte promovida por estos docentes, llegando al extremo que tres ladronzuelos subieron al tercer piso de la institución educativa amparados por estas motivaciones lúgubres.

Esta soledad es un estiércol moral amparados por el brazo político de la religión, la gran ramera del futuro.  En este sentido, los días se hacen largos, es un trasmundo, son cuerpos abrazados en un esqueleto ante aguas negras del gran estanque, solo la cercana y encendida luna les acompaña para herir y flagelar los cuerpos de quienes oran y gritan por la verdadera justicia, clamando por la sanidad de una patria envuelta en un ímpetu vernal

El buen tiempo nos presenta un futuro dilatorio, un día largo de verano que se nos presenta ante nuestros. Allá, entre troncos más lejanos de niños nos sentábamos al atardecer para contemplar esa luz brillosa de la luna, al igual que lo hacía en el malecón junto a los barcos que en cada medianoche hacían resonar sus bocinas alertando un despertar de sueños e imaginaciones.

James Joyce al dejar voluntariamente su patria se decidió por forjar un libro que perdurara como Ulises, contaba con tres armas: el silencio, el destierro y la sutileza. Ocho años duro contemplar ese juramento, es como en la tierra, el aire y el mar. Europa estaba asesinándose, como lo hace hoy junto a los Estados Unidos de Norteamérica con Joe Biden, ya subió el galón de gasolina y muchos centros comerciales que estaban cerrados cuando Obama y Trump los abrió para aperturar el mercado.

La fama conquistada por el Ulises ha sobrevivido el escandálo.El librosubsiguiente, Obra en Gestación es, a juzgar por los cápitulos, un tejido de lánguidos retruécanos en un inglés veteado de alemán, italiano y de latín.

Añoramos templanza y dulzura, es un amor a la ciencia

Por lo general, nocreo en la muerte, menos en la muerte corporal. Pertenezco a un nuevomundo que es la imaginación

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2244 noticias)
Visitas:
5501
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.