Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?

Inflación Colombia: 0.63% en enero 2018

06/02/2018 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el mes de enero, la inflación en Colombia alcanzó un 0.63%. De esta manera, el incremento de los precios al consumidor (IPC) estuvieron por debajo de los reportados en diciembre de 2017.

image

El acumulado del IPC se suma con un aumento de precios del 0.63%.

Para los últimos 12 meses, la inflación se ubicó en un 3.68%, tal como informó el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

En el mes de diciembre la variación de precios se reflejó en:

  • diversión (0.40%)
  • comunicaciones (0.04%)
  • transporte (0.70%)
  • vestuario (0.07%)
  • otros gastos (0.48%)
  • vivienda (0.33%)
  • educación (0.01%)
  • alimentos (1.20%)
  • salud (1.16%)

Para el 2018, se espera una meta de inflación de entre un 2 y un 4% con un punto medio de 3%.

Destacamos lo que causó una serie de efectos esperados y otros no calculados por muchos:

  • A una mayor revaluación, menos remesas entraron a la clase media.
  • Los precios de los importados no pudieron transferir los beneficios a todos los productos, por un fenómeno de expectativas.
  • El consumo de alimentos por fuera del hogar comenzó a volverse caro, y desembocó un retorno a la compra de alimentos en el mercado.
  • El UVR comenzó a subir y a desplazar consumo dentro de los hogares.
  • El precio de las motos y el aumento en el precio de la gasolina, aumentó la demanda por gasolina, y subieron los precios del transporte público.
  • La guerra de precios de celulares, televisión por suscripción e internet, bajaron sus precios empaquetando servicios muy eficientes.
  • El sector de moda, al recibir un flujo enorme de importaciones de Asia, siguió con su estrategia de precios estables.
  • Los precios de los servicios públicos no fueron controlados por el gobierno.
  • El mercado se dio cuenta que el gobierno no cumplirá las metas de inflación.
  • Finalmente, la aplicación de la famosa PILA causó una expectativa negativa en el mercado.
Inflación histórica de Colombia Mes20112012201320142015201620172018 Enero0, 910, 730, 300, 490, 641, 291.020.63 Febrero0, 600, 610, 440, 631, 151, 281.01 Marzo0, 270, 120, 210, 390, 590, 940.47 Abril0, 120, 140, 250, 460, 540, 500.47 Mayo0, 280, 300, 280, 480, 260, 510.23 Junio0, 320, 080, 230, 090, 100, 480.11 Julio0, 14-0, 020, 040, 150, 190, 52-0.05 Agosto-0, 030, 040, 080, 200, 48-0, 320.14 Septiembre0, 310, 290, 290, 140, 72-0.050.04 Octubre0, 190, 16-0, 260, 160, 68-0.060.02 Noviembre0, 14-0, 14-0, 220, 130, 600.110.18 Diciembre0, 420, 090, 260, 270, 620.420.38 En año corrido3, 732, 441, 943, 666, 775, 754.090.63

© elinpc.com.mx.


Sobre esta noticia

Autor:
Naicop (1429 noticias)
Fuente:
elinpc.com.mx
Visitas:
3071
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Manténgase al tanto en nuestra .*
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.