¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
Los datos ofrecidos y relevados acerca de la inflación anual de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), muestra que, durante octubre de 2013, México mostró por quinto mes consecutivo, la tercera inflación anual más alta.
Según el reporte mensual de inflación del organismo, la inflación de alimentos en México creció 2.4% a tasa anual en octubre; por encima de la inflación de alimentos en la región de la OCDE.
En cuanto a la inflación de energía en nuestro país, creció 8.9% a tasa anual; por arriba del promedio de la OCDE.
Con estos datos, por sexto mes consecutivo, la inflación anual de México se ubicó en octubre de este año como la tercera más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por debajo de Turquía e Islandia.
El organismo reporta que la inflación anual en México registró una estabilidad en octubre a 3.4 por ciento desde 3.5 por ciento en septiembre previo, es más de dos veces superior al promedio de la OCDE en el noveno mes del año, de 1.5%.
En su reporte mensual, informa que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 1.3 por ciento, inferior a la de 1.5 por ciento en septiembre pasado, debido al menor incremento de los precios de los energéticos.
Los precios de la energía no aumentaron en octubre pasado cayendo 1.3 por ciento, en tanto que los precios de los alimentos subieron 1.6 por ciento, menor al mes pasado.
En cuanto a la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de la energía y de los alimentos, se mantuvo en 1.5 por ciento en octubre al igual que en septiembre pasado.
Los países con mayor y menor inflación
En octubre, los países de la OCDE con mayor inflación anual fueron Turquía con 7.7 por ciento, Islandia al 3.6 y México con 3.4 por ciento.
En contraste, las economías que registraron bajas en los precios al consumidor en octubre fueron Suecia, Portugal, España y Suiza con -0.1, -0.2, -0.1 y -0.1 por ciento, respectivamente, y Grecia con -2 por ciento.
En comparación con el mes anterior, indica que los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 1.3 por ciento en octubre de 2013.