Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Inflación en Perú subió 1,30% en marzo por efectos del fenómeno "El Niño Costero"

01/04/2017 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La inflación de Lima, que sirve de referente nacional, fue de 1, 30% en marzo, como consecuencia de los efectos del fenómeno "El Niño Costero" que se presenta en Lima y en regiones al norte del Perú, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

"Este resultado no se registraba desde hace 19 años, cuando el país fue azotado por el fenómeno de El Niño, alcanzando una variación 1, 32% en marzo de 1998", señaló el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, a través de una nota de prensa.

La variación acumulada del primer trimestre del 2017 llegó a 1, 87% y la anualizada del periodo abril 2016 a marzo 2017 alcanzó los 3, 9% con una tasa promedio mensual de 0, 33%. En febrero, el Índice de Precios al Consumidor fue 0, 32%

En el Informe Técnico del INEI se señala que el resultado de marzo se explica por el incremento de precios observada en dos grandes grupos de consumo: Alimentos y Bebidas 2, 12% y Enseñanza y Cultura 2, 72%.

Asimismo, subieron Bienes y Servicios 0, 31%, Cuidado y Conservación de la Salud 0, 20%, Muebles y Enseres 0, 14%, Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad 0, 08% y Vestido y Calzado 0, 06%.

Por el contrario, disminuyeron los precios de Transportes y Comunicaciones 0, 09%.

De los 532 productos que componen la canasta familiar, 287 subieron de precios, 103 bajaron y 142 productos no mostraron variación.

La lluvias y avalanchas que vienen afectado el país desde inicio del año dejaron hasta el momento 101 muertos, 141.860 damnificados -que lo han perdido todo- y 939.713 afectados -con daños parciales o menores a sus propiedades-, además de 205.640 viviendas dañadas. Ademas, miles de hectáreas de cultivos destruidas, puentes y carreteras afectadas.

El Banco Central de Reserva de Perú mantiene sin variaciones su tasa de interés de referencia en 4, 25% desde febrero del año pasado, ante expectativas inflacionarias favorables.

El Índice de Precios al Consumidor cerró 2016 en 3, 23% luego de subir a 4, 4% en 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
17834
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.