Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rogelio Paniagua escriba una noticia?

La Influenza A(H1N1) retoma fuerza en algunos municipios de Chiapas

09/07/2009 13:20 4 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alerta sanitaria, las autoridades deben de retomar de manera más estricta las medidas preventivas originalmente difundidas

La influenza AH1N1 es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Es una nueva cepa viral conocida como gripe porcina (nombre dado inicialmente), gripe norteamericana (propuesto por la Organización Mundial de la Salud Animal), en abril de 2009 la OMS decidió denominarla gripe A (H1N1), la letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves; las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) corresponden a las proteínas. Los síntomas clínicos son similares a los de la gripe estacional: tos, estornudos, fiebre, dolores musculares y de cabeza, pero las manifestaciones son variables y van desde una infección asintomática hasta una neumonía grave que lleva al riesgo de muerte al paciente.

El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, con material genético de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana con una mutación que permitió el contagio entre especies de los cerdos a los humanos, y posteriormente contagiándose de persona a persona. En junio de 2009 la OMS la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, pandemia actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial). Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica. La tasa de letalidad de la enfermedad que inicialmente fue alta, ha pasado a ser baja al iniciar los tratamientos antivirales a los que es sensible, sin embargo la futura evolución del virus es impredecible, como constata la directora general de la OMS Margaret Chan el 4 de mayo, ya que "puede que en un mes este virus desaparezca, puede que se quede como está o puede que se agrave, " y ha advertido a los servicios médicos de que deben estar en alerta para reconocer los síntomas en casos de mayor gravedad. Por ejemplo, las embarazadas y las personas con problemas de salud tienen más propensión a que se les compliquen los síntomas de la nueva gripe. Los adultos que experimenten fiebre alta durante más de tres días deben acudir al médico, al igual que los niños que presenten letargo. Por el contrario, aquellos pacientes con síntomas habituales de gripe no deben ser atendidos en los hospitales. En opinión de Chan, uno de los principales retos en el tratamiento de la pandemia es “que la gente comprenda cuándo no deben preocuparse y cuándo deben pedir atención urgente”.

En el Estado de Chiapas los casos de influenza están aumentando, así como el número de personas muertas

Recientemente en el Estado de Chiapas los casos de influenza están aumentando, así como el numero de personas muertas, Chiapas tiene la ventaja de poseer el equipo necesario para hacer una detección rápida y poder actuar oportunamente, sin embargo existen limitaciones por parte del personal de salud en la atención de casos, ya que existen personas con síntomas compatibles con esta enfermedad que ameritan atención urgente, que han comentado que en los servicios de urgencia asignados para atención de este padecimiento pueden requerir de hasta 12 horas de espera para poder ser atendidos, tiempo que puede ser crucial para salvaguardar la vida de los pacientes más susceptibles. Existen municipios como San Fernando, ubicado a 10 Km. de la capital del estado en donde falta mucha información a la población de que deben acudir inmediatamente a los centros de salud para ser atendidos y existen personas que no acuden al médico y fallecen en su domicilio. Por lo tanto es muy importante que las autoridades federales y estatales de salud, así como las municipales y zonas marginadas, retomen estrictamente las campañas preventivas y se doten de los recursos necesarios a fin de evitar que este padecimiento se convierta en un serio problema de salud en esa región.


Sobre esta noticia

Autor:
Rogelio Paniagua (127 noticias)
Visitas:
4296
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
3
+ -
Responder

DANIEL (10/07/2009)

MUY BUEN REPORTAJE

1
+ -
Responder

Cami (15/07/2009)

Gracias por publicar los casos de personas que se han infectado por el virus de la influenza, se hace necesario tomar medidas de apoyo con medicinas antivirales adecuadas o vacunas, para mejora la calidad de vida de estas personas

3
+ -
Responder

Yeny (30/07/2009)

triste noticia para los que vivimos esta situacion en nuestro estado que por supuesto es importante difundirla

1
+ -
Responder

Gloria (04/09/2009)

Por favor hagan conciencia!!!! gobiernos y autoridades