¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Con una inversión estimada de más de 700 millones de pesos para la primera etapa, este jueves iniciaron las obras de ampliación a cuatro carriles de la autopista Guadalajara-Colima, informó el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). En un comunicado, el banco de desarrollo, que tiene la concesión de dicha autopista, precisó que la inversión estimada en todas las obras de modernización será aproximadamente de cuatro mil millones de pesos. La directora del banco, Georgina Kessel, enfatizó que esta autopista representa una pieza fundamental para la economía regional y nacional, ya que forma parte del eje troncal Manzanillo-Tampico que conecta el Golfo de México con el océano Pacífico; y enlaza al Puerto de Manzanillo con el resto del país. Por ello, destacó, se realiza una serie de obras con el fin de que la región cuente con una autopista de altas especificaciones, que atienda el crecimiento en el aforo y brinde a los usuarios una autopista más segura y confiable. La obra más importante es la ampliación a cuatro carriles, la cual se llevará a cabo en dos etapas. La primera, que hoy inició, comprenderá la ampliación desde el kilómetro 69 en el municipio de Sayula, hasta el kilómetro 103 cerca de la población de Cuatro Caminos. En la segunda etapa se cubrirán los 24 kilómetros restantes y se realizarán las obras necesarias para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios, así como menores costos de operación para el autotransporte. Con estos trabajos se prevé crear unos dos mil empleos directos y cerca de 12 mil indirectos, lo que, sin duda alguna, generará una importante derrama económica en la región, subrayó la directiva. La ampliación de esta autopista es una muestra de los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal por mejorar, ampliar y mantener la infraestructura con la que cuenta México, dijo Georgina Kessel. En la actualidad, México invierte casi cinco puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura, mientras que hace 10 años, sólo se invertían tres puntos.