Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Inicia homenaje a José Vasconcelos en la UAM-Iztapalapa

02/06/2009 09:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la apertura hoy de la exposición documental y gráfica digital "Vasconcelos en un México naciente a la modernidad", inició el homenaje que la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I), rinde al reformador de la educación en México. La muestra, que forma parte de las actividades que durante tres días se realizarán en la UAM-I para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de José Vasconcelos, fue inaugurada en la galería del Centro Cultural Casa de las Bombas por el responsable del recinto, Roberto Velázquez López. Velázquez López señaló que la exposición se propone como "un recorrido al hombre, al ser, al intelectual, al escritor y al artista que inició un concepto educativo que sigue vigente en nuestras universidades". Aseveró que Vasconcelos, el reformista, está presente ahora, vivo ante el compromiso. Se refirió al compromiso universitario de México y puntualizó que la UAM-I, "en su programa cultural, organiza esta muestra documental y gráfica digital que presenta al personaje, al hombre-historia que forma, construye y conforma el panorama de una nación en el proceso educativo". Ante autoridades universitarias y estudiantes de la comunidad universitaria, el encargado del sitio subrayó que "esta exposición es un recorrido visual que captura parte de la vida y obra, así como de los ideales, de este pensador y filósofo mexicano". La exposición, que estará abierta hasta el próximo 26 de julio, se debe a una idea original de Roberto Velázquez López y David Rodríguez Zavala, jefe de la sección de actividades culturales de la institución. La investigación documental y guión museográfico es de Kizzy Alejandra López. "Vasconcelos en un México naciente a la modernidad" es una exposición que se puede apreciar y entender perfectamente, pues el discurso temático lleva al espectador por diferentes momentos de la vida y obra del homenajeado, lo que permite acercarse al pensamiento del reformista educativo. La muestra se divide an apartados como "Vasconcelos en el Ateneo", "El conocimiento transforma al hombre", "La universidad al pueblo", "Formación de la Secretaría de Educación", "La maestra rural", "Las casas del pueblo y la escuela rural" y "El maestro y los clásicos". Entre los ideales de este personaje estuvo el conquistar el conocimiento del hombre y terminar con el repudio y el racismo al indígena, al ser humano. "Creando una cruzada educativa para terminar con la ignorancia, Vasconcelos se levanta como un Prometeo", escribió el maestro Velázquez López en la hoja de sala. Las actividades programadas para este día del homenaje a Vasconcelos que se lleva a cabo del 2 al 4 de junio incluye una conferencia a cargo de la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Sylvia Ortega Salazar, sobre el tema "El profesorado. La variable crítica para incrementar la calidad y la equidad", así como el recital "Concertando música del nacionalismo mexicano".


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
399
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.