Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Inicia mañana el Encuentro Internacional de Arte Digital

13/05/2009 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La segunda edición del Encuentro Internacional de Arte Digital entrará en su etapa más intensa este jueves, en su sede de la Casa del Lago, con lo que consolida su objetivo de fortalecer un intercambio cultural entre México y diversas naciones, informó hoy aquí Alvaro Moreno. El director del encuentro mencionó, en conferencia de prensa, que esta nueva edición inició en enero pasado en la ciudad de Oaxaca, con una serie de actividades, mismas que se prolongarán hasta agosto entrante aquí, dando espacios para la comunicación y discusión de propuestas. "Buscamos acercamientos con artistas de todas las nacionalidades y, al mismo tiempo, ser una plataforma para que sus obras sean llevadas a otros países, porque nuestra misión básica es el intercambio cultural, a través de talleres, conferencias y exposiciones", comentó Moreno. Dijo que a lo largo del encuentro, el espectador no se topará con una línea temática, pues el Circuito Electrovisiones, organizador del evento, sólo busca dar a conocer propuestas inherentes a temas de tecnología, software libre y nuevos medios, mediante actividades como conciertos de audio multicanal y fiestas. Francisco Rivas, del Departamento de Investigación y Exploración Sonora de la Fonoteca Nacional, comentó que esa institución participa en el segundo Encuentro Internacional de Arte Digital, "porque deseamos llevar a la gente diferentes expresiones sonoras a todo público, nacional e internacional". Explicó que la Fonoteca Nacional participa básicamente con dos actividades. La primera es el ciclo de escucha multicanal, que ofrece un sonido envolvente al espectador, ello, dentro de su programa permanente con piezas que están entre la música y la experiencia sonora inscrita en la más alta tecnología. La segunda actividad programada en ese recinto localizado en la casona que ocupó el Nobel de Literatura Octavio Paz durante sus últimos años en Coyoacán, está el concierto, igualmente multicanal, con músicos en vivo. Este recital no tiene fecha de realización, pues se pospuso por la actual contingencia sanitaria. Se explicó que el Encuentro Internacional de Arte Digital tiene este año como sedes a la Casa del Lago, la Fonoteca Nacional, el Centro Cultural España, el Centro Cultural Ex Teresa Arte Actual y la Galería Interferencial, donde se darán cita, desde mañana, varios especialistas para presentar sus propuestas. Entre las conferencias que se impartirán destacan "Clonando formas de convivencia virtual", "Urban screens", "La tecnología como facilitadora de la distopía". El plato fuerte será el concierto multicanal "Expansión sonora" con obras compuestas para el caso, música en vivo, y video en tres pantallas. Todas las actividades son gratuitas, informó Alvaro Moreno, aunque en el caso del taller "Radio arte y arte sonoro", que se impartirá del 18 al 27 de este mes, en tres sesiones, tendrá un costo de recuperación de 500 pesos. Será impartido por la argentina Sol Rezza, en la Sala Lumiere, de la Casa del Lago.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
436
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.